Ecuador
Tribunal ratifica prisión preventiva para ex presidente de la Corte de Guayas, Gabriel Manzur
Según publicaciones de la Físcalia General del Estado, por unanimidad, el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los jueces Daniella Camacho, Iván León y David Jacho, rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por el expresidente de la Corte de Justicia del Guayas Gabriel Manzur […]
Según publicaciones de la Físcalia General del Estado, por unanimidad, el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los jueces Daniella Camacho, Iván León y David Jacho, rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por el expresidente de la Corte de Justicia del Guayas Gabriel Manzur y Silvana V., procesados por su presunta participación en el delito de enriquecimiento ilícito.
El pasado 26 de junio, la Fiscalía solicitó prisión preventiva contra ambos, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, al encontrar elementos suficientes que harían presumir que Gabriel M. y Silvana V., cuentan con los recursos económicos que les permitirían fugar y evitar la justicia.
Durante la audiencia, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, señaló que Fiscalía cuenta con cuarenta y dos elementos de convicción, entre los que se cuentan el análisis de la información aportada por entidades del sector público y privado, durante el periodo comprendido entre 2011 y 2018.
La investigación de la Fiscalía señala que Gabriel M. habría realizado transferencias, depósitos y pagos de dos bienes inmuebles adquiridos con créditos hipotecarios, que habrían sido precancelados al poco tiempo a través de cuentas de terceros y de compañías privadas, que fueron manejadas por la abogada en libre ejercicio Silvana V.
Un informe de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) detalla una serie de movimientos inusuales en cuentas bancarias y adquisición de bienes inmuebles por parte del ex presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, lo que hace presumir un enriquecimiento ilícito, secundado por Silvana V. Ambos registran un incremento no justificado en su patrimonio en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Por estas razones, el Tribunal acogió el pedido de Fiscalía y ratificó la medida cautelar en contra de los procesados. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?