Ecuador
Qué es un Tratado de Libre Comercio: En qué beneficiará al Ecuador el instrumento acordado con China, las negociaciones finalizaron “exitosamente”, dice Lasso
"Buenas noticias para iniciar el 2023. La negociación del TLC (Tratado de Libre Comercio) entre China y Ecuador ha concluido exitosamente".
Así anunció y celebró el martes 3 de enero, en Twitter, el TLC con el gigante asiático el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso.
Con este acuerdo, nuestro país llega a ser el cuarto en Latinoamérica en acordar este instrumento con Pekín.
Lasso, no obstante, también busca un acuerdo similar con Estados Unidos.
Buenas noticias para iniciar el 2023. La negociación del TLC entre China y Ecuador ha concluido exitosamente. Nuestras exportaciones tendrán acceso preferencial al mayor mercado del mundo, nuestras industrias podrán adquirir maquinaria e insumos a menores costos.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 3, 2023
Qué es un Tratado de Libre Comercio
Desde la Universidad Utel señalan que un TLC es un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo.
Consisten en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes y acuerdos en materia de servicios.
Las negociaciones para este acuerdo, que se firmará una vez cumplidas las formalidades, comenzaron en febrero de 2022.
Ese mes Lasso fue a China en ocasión de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
China es uno de los principales socios comerciales de Ecuador, con un volumen bilateral de más de 10.000 millones de dólares en 2022.
Beneficios del TLC con China
Foto: Tomada de El Universo
"Nuestras exportaciones tendrán acceso preferencial al mayor mercado del mundo, nuestras industrias podrán adquirir maquinaria e insumos a menores costos", dijo Lasso.
En el primer semestre del 2022, China fue el primer socio comercial no petrolero del país sudamericano, según el Ministerio de Producción ecuatoriano.
El acuerdo debe impulsar las exportaciones de camarón, banano, flores, cacao o café, pero también de "productos no tradicionales como pitahaya, piña, mango, arándanos, quinua, alimentos procesados, frutas frescas y en conserva", indicó el ministerio.
El Gobierno confía que el tratado incremente en 1.000 millones de dólares suplementarios las exportaciones, que ya habían crecido con fuerza el año anterior.
Acceso sin aranceles a materias primas
En su comunicado, el ministerio dice que el acuerdo atiende "las sensibilidades en los sectores agrícola e industrial" ecuatorianos y establece "un importante número de exclusiones, particularmente en el ámbito de manufactura".
Pero también permite "el acceso sin aranceles de materias primas, insumos, herramientas y equipos", lo que "reduce los costos de producción para la industria ecuatoriana".
En septiembre, el Gobierno de Lasso consiguió ampliar los plazos de pago y bajar las tasas de interés de deudas con dos bancos chinos por 3.227 millones de dólares.
En los últimos años, China amplió su influencia en América Latina a través de inversiones y comercio.
El gigante asiático dispone de tratados de libre comercio con Perú, Costa Rica y Chile y negocia otros acuerdos con Uruguay y El Salvador. (I)
Ecuador
¿Qué pasó con el anuncio sobre los cortes de electricidad del Ministerio de Energía?: Autoridades suspendieron la medida
A través de una rueda de prensa que se realizó la tarde de este martes el Ministerio de Energía de Ecuador anunció la suspensión de los cortes de electricidad, que previamente se habían estipulado entre este 3 y 5 de octubre de 2023 y que afectaría a varias regiones del país.
Inicialmente la cartera de Estado dio a conocer la necesidad de desconectar puntualmente el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.
Sin embargo, pocas horas después, el propio ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, junto con Gabriel Argüello, gerente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), y Gonzalo Uquillas, gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), desestimaron la medida.
"Es importante enfatizar que no existirá ninguna desconexión eléctrica en ninguna zona del país. El servicio de energía eléctrica está garantizado para satisfacer la demanda de todos los ecuatorianos", dijo Santos
Pero sobre los cortes de luz experimentados el lunes en varias zonas del país, Argüello explicó que fue transitorio, como resultado de una reducción en la transferencia de energía desde Colombia.
También señaló que la sequía actual está afectando gravemente el suministro de energía, un fenómeno que incluso se adelantó a lo esperado, comenzando en septiembre.
Finalmente, sobre los cortes de energía que se anunciaron en primer lugar, dijo que se logró mantener conversaciones con los agentes colombianos, quienes se comprometieron a suministrar la energía como estaba previsto.
En consecuencia, desde Colombia se decidió suspender los trabajos de mantenimiento de su sistema eléctrico y se espera que Ecuador pueda recuperar su capacidad de generación propia de energía en los días siguientes, gracias a la hidroeléctrica Sopladora.
Las autoridades hicieron un llamado a la tranquilidad y a no difundir rumores sobre posibles apagones o racionamiento eléctrico. (I)
📍[AHORA]
📌Inicia la rueda de prensa en la cual se informará sobre la situación actual del Sistema Nacional Interconectado.
✅Participa el Ministro #FernandoSantos, el Gerente de @CELECEPOficial, Gonzalo Uquillas y el Director de @OperadorCenace, Gabriel Argüello. pic.twitter.com/FWe6JDzaI8
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 3, 2023
Ecuador
Por esta razón hasta el 5 de octubre habrá cortes programados de electricidad según el Ministerio de Energía
En un anuncio oficial, el Ministerio de Energía de Ecuador informa sobre cortes programados en el suministro de electricidad que afectarán a diversas regiones del país entre el 3 y el 5 de octubre de 2023.
Estos cortes se llevarán a cabo entre las 16:00 y las 17:30, y la causa principal detrás de esta interrupción en el servicio es la disminución temporal en la transferencia de energía desde Colombia.
Según el comunicado, se espera que estas "desconexiones puntuales de energía" sean necesarias debido a un mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.
📌[COMUNICADO OFICIAL]📃
📍Sobre la situación referente a la transferencia de potencia de energía desde Colombia hacia Ecuador, este Ministerio informa lo siguiente⤵️ pic.twitter.com/HUKeyqJsZS
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 3, 2023
La situación genera preocupación por las posibles condiciones de escasez, sin embaro la cartera de Estado especificó que “estas acciones no tienen relación con racionamientos eléctricos”, situación que ya se ha vivido en el pasado.
En se sentido, el exministro de Electricidad y docente universitario, Esteban Albornoz, criticó la medida. Dijo que realmente ya se han empezado a producir los racionamientos eléctricos, producto de la falta de generación y que ya se puede hablar de que ha vuelto el “fantasma de los apagones”.
Aún así, el Ministerio ha asegurado que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) trabajará en coordinación con las empresas de distribución eléctrica para gestionar de manera eficiente las desconexiones. El objetivo es mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en Ecuador, dice el anuncio.
Un comunicado oficial lleno de eufemismos.
Son racionamientos de energía eléctrica, esa es la verdad.
No se puede, no se debe, ahora culpar a Colombia. https://t.co/YA4xsR1RrI— Esteban Albornoz (@ealbornozv) October 3, 2023
(I)
Ecuador
MasterChef Celebrity Ecuador ya tiene fecha, estos son algunos de los participantes
El aclamado reality de cocina MasterChef Celebrity Ecuador está a punto de regresar a la pantalla. La emoción se desborda luego de que fuera revelada la fecha de inicio oficial para la nueva temporada. ¡Prepárense para una experiencia culinaria llena de sabor y sorpresas!.
Será el próximo 20 de noviembre cuando los seguidores de este programa de cocina que tiene ediciones en varios países, pueda disfrutar de lo nuevo que trae esta quinta edición que trasmite Teleamazonas desde 2019.
Lea más MasterChef Ecuador: ¿Victoria Patiño y Santiago Barzallo ya no ocultan su amor?
Ver esta publicación en Instagram
Además, entre las celebridades que protagonizarán esta edición se encuentran el periodista Alberto Astudillo, la cantante Yilda Banchón, la Miss Ecuador 2022, Nayelhi González y el cantautor Daniel Beta, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Este año, los fogones estarán más candentes que nunca, ya que un grupo de celebridades de renombre se pondrá los delantales y competirá en una serie de desafíos culinarios. (E)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 21 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Quito se despide del exconcejal Jorge Albán: Esta es la trayectoria del hijo de "Don Evaristo"
-
Ecuadorhace 4 días
En IMÁGENES y VIDEOS la nueva intervención en la Penitenciaría del Litoral este sábado 30 de septiembre