Ecuador
Lo que se sabe de los trastornos menstruales y su relación con las vacunas contra el covid-19
Es posible que hayas escuchado a más de una mujer decir que tuvo trastornos en su menstruación luego de ser vacunada contra el covid-19. En las redes sociales, féminas como Katie Lee, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Estados Unidos, han publicado que notaron cambios en sus ciclos. La […]
Es posible que hayas escuchado a más de una mujer decir que tuvo trastornos en su menstruación luego de ser vacunada contra el covid-19. En las redes sociales, féminas como Katie Lee, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Estados Unidos, han publicado que notaron cambios en sus ciclos.
La médica, citada por la web especializada Pharmaceutical Technology, dijo que luego de vacunarse sintió calambres y manchados irregulares. Con otros colegas emprendió un estudio con pacientes inmunizadas que han presentado malestares inusuales como dolor en los senos, sangrado abundante, retrasos y periodos largos.
“Esta vacuna desencadena una enorme respuesta inmune asociados a procesos inflamatorios. Algunos de esos procesos fisiológicos celulares probablemente estén impactando los procesos inflamatorios que regulan los ciclos menstruales”.
El médico salubrista, Esteban Ortiz, en su espacio Por tu Salud en Teleamazonas, afirma que en el mundo ha habido más de 33 mil reportes de cambios en los ciclos menstruales, como alteraciones en el flujo, frecuencia y crecimiento de las mamas.
En nombre de la comunidad científica, se disculpó con la población femenina, porque considera que dentro de los estudios de las vacunas no se tomó en cuenta este factor esencial cuando se iniciaron los ensayos de los fármacos. Sin embargo, dijo que estos efectos adversos no representan un riesgo para la salud e instó a consultar con el ginecólogo cualquier irregularidad en el periodo menstrual y a vacunarse, para protegerse del covid-19.
Entretanto, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) concluyó que aún no está demostrado que los trastornos menstruales estén relacionados con las vacunas y solicitó información sobre los fármacos autorizadas en la Unión Europea, para revisar y monitorear el problema.
Hace unos días tuvimos un Twitter Spaces con la ginecóloga Alejandra Andrino, @medifemgt, sobre menstruación, vacunas y COVID-19. Si no pudiste escucharlo, mirá esta infografía con lo más relevante del tema. ✨ pic.twitter.com/zm5lyYvLVe
— laCuerda (@laCuerda2) September 15, 2021
(I)
Lea también:
- ¿Conoces el calzón menstrual? Un ecuatoriano los fabrica en Nueva York para hacer que la menstruación ecológica sea la regla
- ¿Conoces el bikini menstrual? Así ya no evitarás meterte a la piscina o a la playa durante tu periodo y le dirás sí a la diversión
- ¿La vacuna contra el coronavirus puede producir aumento de senos en las mujeres? Esto se sabe hasta ahora
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero