Ecuador
Esto ocurre entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional por el traslado del equipo investigativo: Fiscalía pide que la medida quede sin efecto
La Fiscalía General del Estado emitió un segundo comunicado, este domingo 12 de febrero de 2023, en el que solicita se deje sin efecto el traslado y cambio del equipo investigativo de la Policía Nacional, que labora en esa institución. En ese sentido, el organismo considera "arbitrario e inoportuno" el cambio. Critica además que sería […]
La Fiscalía General del Estado emitió un segundo comunicado, este domingo 12 de febrero de 2023, en el que solicita se deje sin efecto el traslado y cambio del equipo investigativo de la Policía Nacional, que labora en esa institución.
En ese sentido, el organismo considera "arbitrario e inoportuno" el cambio. Critica además que sería "sin conocimiento y
análisis técnico del nuevo personal investigativo", en el que se incluye a 20 servidores de la Policía Comunitaria.
Por tanto, para la Fiscalía, esto "fragmenta la independencia que debe primar en la función Judicial", dice el comunicado.
También tilda de "cambios apresurados" a la rotación de una parte de la cúpula de seguridad de la fiscal general, Diana Salazar, que constaba de cinco miembros, incluido su Jefe de Seguridad.
#COMUNICADO | #FiscalíaEc informa a la ciudadanía que ha solicitado que se deje sin efecto el traslado del equipo operacional de investigación y de la cúpula de seguridad asignados a esta Institución.
Detalles ⬇️ pic.twitter.com/PiviwpY8mZ— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 12, 2023
Qué dijo la Policía sobre el cambio de personal
En primer lugar, la Fiscalía aseguró que los traslados se dieron por órden del director de Talento Humano de la Policía Nacional. Por su parte, el mismo sábado la institución policial emitió su respuesta.
En un comunicado afirmaban que la Policía continúa apoyando a la Fiscalía con el mismo número de investigadores y de seguridad. Así como el mismo número de agentes asignados a la fiscal general.
Sin embargo, los cambios se deberían a la rotación del personal luego de cumplir su período. En ese sentido señala que los traslados también se realizaron en otras entidades, como la Escolta Legislativa, SRI, Corte Constitucional, Control Fronterizo, contingencia penitenciaria y otros.
Por ende, en total se habría ejecutado 6361 traslados dentro del Plan de Rotación del 2022. Y en lo que va de este 2023 la cifra sería de 2982.
En ese sentido, la Policía señala que todos los investigadores son confiables y tienen la misma capacidad investigativa.
?????????? ??????? ||@PoliciaEcuador continúa apoyando a @FiscaliaEcuador con el mismo numérico de servidores policiales investigadores y de seguridad, profesionales, confiables y capacitados para las funciones asignadas. pic.twitter.com/f2qRSZH7ms
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 12, 2023
Fiscalía inconforme
Desde el primero momento la Fiscalía considera la acción como "una clara intromisión en la justicia, pues limitarán el trabajo que, de manera independiente, ha realizado".
Además las nuevas asignaciones no habrían sido acreditadas ni validadas por el Comité Directivo del Sistema Especializado Integral de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses (SEIMLCF).
Finalmente señala que mediante un oficio, dirigido al Ministro del Interior, solicitó que se deje sin efecto el traslado temporal del equipo. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus