Ecuador
Tras visita de un primer caso de ayuda, inauguran el programa Emprendedores Comunitarios en Guayaquil
Con la visita a la casa de Tito Aroca Palma, una persona con discapacidad que en días pasados recibió donaciones para iniciar su propio negocio, la alcaldesa Cynthia Viteri inauguró ayer el proyecto “Emprendedores Comunitarios”. La propuesta, del concejal Jorge Rodríguez, tiene el respaldo de la primera funcionaria municipal para efectuarse. Rodríguez informó que la […]
Con la visita a la casa de Tito Aroca Palma, una persona con discapacidad que en días pasados recibió donaciones para iniciar su propio negocio, la alcaldesa Cynthia Viteri inauguró ayer el proyecto “Emprendedores Comunitarios”. La propuesta, del concejal Jorge Rodríguez, tiene el respaldo de la primera funcionaria municipal para efectuarse.
Rodríguez informó que la idea del proyecto es implementar una heladería al mes, en la zona urbana y en Posorja, para darle una oportunidad de empleo a personas con discapacidad, para lo cual el programa cuenta con el soporte de la Dirección Municipal de Inclusión Social.
“Este proyecto está relacionado íntimamente con la inclusión y la empresa privada, se llama ‘Emprendedores Comunitarios’. Hoy empezamos con Santiago Aroca, quien perdió su pierna por la picadura de una serpiente y se la amputaron. Y su otra pierna la tiene inmóvil porque se lastimó durante el último terremoto que vivimos, con epicentro en Manabí, él es de allá”, dijo Viteri.
La alcaldesa explicó que, “en estos casos, como la persona no puede movilizarse, con Unilever le ponemos el negocio de venta de helados dentro de su casa. Unilever se encargó de poner el letrero en la fachada y darle todo para trabajar, es decir, la heladería, y capacitación constante. Él ya accede a los beneficios que tienen los trabajadores de esta empresa por venta de helados. De esta manera, una familia con 5 hijos y, la cabeza que no podía trabajar, se incorpora al sector productivo de la ciudad. Es darnos la mano: inclusión, Municipio y empresa privada”, destacó Viteri.
Luis Heredia, representante de Unilever, explicó que la primera carga de este producto no tiene costo para el beneficiario, en tanto que el equipo que le fue entregado en calidad de préstamo, contará con servicio gratuito de mantenimiento.
Durante el fin de semana pasado, en el estreno de su negocio, de venta en casa y el recorrido que hace su esposa, Mónica Villamar, con la hielera al hombro, don Santiago vendió más de 100 helados Pingüino. (I)
-
Tecnología hace 3 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Deportes hace 4 días
Liga de Quito celebró a lo grande: venció 3-0 a Palmeiras y quedó cerca de la final en Lima
