Ecuador
Desmantelan organización dedicada al tráfico de migrantes en Tulcán, la banda criminal estaba integrada por 16 miembros entre ecuatorianos y venezolanos (FOTOS)
Funcionarios de la Policía Nacional desmantelaron a organización delictiva que se dedicaba al tráfico ilícito de migrantes hacia Colombia, en Tulcán. Informaron que hasta ahora hay 16 detenidos pertenecientes a la banda criminal que se dividen entre venezolanos y ecuatorianos. En un par de posteos que realizan en la cuenta oficial de Twitter, la Policía […]
Funcionarios de la Policía Nacional desmantelaron a organización delictiva que se dedicaba al tráfico ilícito de migrantes hacia Colombia, en Tulcán. Informaron que hasta ahora hay 16 detenidos pertenecientes a la banda criminal que se dividen entre venezolanos y ecuatorianos.
En un par de posteos que realizan en la cuenta oficial de Twitter, la Policía Nacional detalla las pruebas que encontraron para acusar formalmente a las 16 personas detenidas. Los presuntos traficantes de migrantes tenían una red de celulares para organizar las operaciones; también dinero en efectivo, tarjetas de crédito y documentos nacionales e internacionales de las víctimas.
Las carreteras fronterizas siguen trabajando de forma parcial en las zonas limítrofes del Ecuador con Colombia. Por tal motivo, organizaciones multiplican los pasos ilegales precisamente por Tulcán, norte ecuatoriano que colinda con el vecino país.
TRAS VARIOS ALLANAMIENTOS
Aprehendimos a 16 personas entre ecuatorianos y venezolanos.
Indicios:
Terminales móviles
Tarjetas de crédito
Documentos de identificación
Dinero en efectivo#PlanRescateEcuador pic.twitter.com/NLwt9vOG1N— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) November 29, 2021
Crisis migratoria
En los últimos meses las autoridades nacionales luchan en contra de las bandas que ofrecen paquetes de migración ilegal hacia los Estados Unidos. Pero el cierre de las fronteras incrementa el número de pasos ilegales terrestres en el Ecuador.
Radio Nacional de Colombia publica datos de Migración del vecino país que identifican al menos 40 pasos ilegales por la frontera con Ecuador.
"Por el departamento de Nariño, hay 40 pasos ilegales de fácil acceso", dice el portal citado. Juan Francisco Espinosa, titular de la cartera migratoria colombiana explica que los pasos están en ríos de baja profundidad o lotes que hacen parte de fincas privadas, apuntó Radio Nacional.
(I)
Lea también
- Los riesgos de la migración y crueldad de los coyoteros busca constatar "in situ" delegación de Ecuador que viajó a México y a Estados Unidos
- Libertad con grilletes electrónicos de vigilancia y medidas de presentación periódica para los nueve detenidos por tráfico de personas hacia los Estados Unidos
- Así localizan a 648 migrantes, entre ellos ecuatorianos, en buses y casas del norte de México durante operativos contra el tráfico de personas
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 23 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento