Taxista condenado a ocho meses de cárcel por incendio forestal
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Taxista condenado a ocho meses de cárcel por incendio forestal en La Gasca, Quito: ¿qué otras sanciones se le impusieron?

Publicado

el

La condena se dictó mediante un proceso abreviado, en el que la Fiscalía y el procesado llegaron a un acuerdo para reducir la pena.

Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que el taxista provoca el incendio forestal en La Gasca: Foto: Captura de video.
Publicidad

El 6 de marzo de 2025, la jueza de la Unidad Judicial de Iñaquito declaró culpable a Juan Pablo Borja, taxista acusado del incendio forestal ocurrido en La Gasca, al norte de Quito, el 7 de septiembre de 2024. Borja fue condenado a ocho meses de prisión.

La condena se dictó mediante un proceso abreviado (atenuación de pena), en el que la Fiscalía y el procesado llegaron a un acuerdo para reducir la pena.

Publicidad

Asimismo, deberá pagar una multa de USD 1.410, equivalente a tres salarios básicos unificados, tras admitir su responsabilidad a través de un procedimiento abreviado.

De igual modo, se le ordenó compensar al Cuerpo de Bomberos de Quito con USD 1.879,12 por los costos operativos derivados de la mitigación del incendio.

¿Qué otras acciones debera realizar el taxista?

Como parte de la reparación integral, Borja plantará árboles en la zona afectada en colaboración con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. También, deberá producir un video informativo de un minuto sobre la gravedad de los incendios forestales. Durante la audiencia, ofreció disculpas públicas por su acto.

Contexto del caso

Las cámaras de seguridad captaron al taxista provocando el incendio. Al ser sorprendido, el hombre se disculpó y argumentó que se encontraba bajo los efectos del alcohol.

En ese entonces, el Municipio de Quito denunció el hecho a través de la Procuraduría en octubre de 2024, tras una serie de incendios registrados durante la época seca. La municipalidad también indicó que presentó 18 denuncias relacionadas con incendios forestales, las cuales están en investigación por la Fiscalía General del Estado.

¿Qué dice la ley?

Provocar incendios forestales constituye un delito según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 246. La norma establece que quien cause directamente o indirectamente incendios en bosques nativos, plantados o páramos, o quien incite a tal acción, enfrentará una pena de prisión de uno a tres años.

No obstante, se exceptúan las quemas agrícolas o domésticas realizadas por comunidades o pequeños agricultores dentro de su territorio. Si estas quemas se descontrolan y provocan incendios forestales, los responsables serán sancionados con una pena de prisión de tres a seis meses por delito culposo.

Si el incendio resulta en la muerte de una o más personas, la pena aumenta a entre trece y dieciséis años de prisión.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.