ECU 911 reporta más de 3.000 alertas en jornada electoral
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Fiestas, escándalos y libadores: ECU 911 registra principales alertas en la votación

Publicado

el

Hasta las 10:00, se registraron 3.026 alertas en todo el país, principalmente por seguridad ciudadana.

Personal del ECU 911 monitorea en tiempo real la jornada electoral desde los centros de videovigilancia. Foto: ECU 911
Publicidad

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 desplegó a más de 3.100 servidores a nivel nacional para acompañar la jornada electoral de la segunda vuelta presidencial. Los funcionarios estarán operativos durante las 24 horas del día, en coordinación con más de 150 instituciones públicas. Esta estrategia busca actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad. Además, el monitoreo se realizará desde los 16 centros zonales y locales habilitados en el país.

Tecnología y videovigilancia en tiempo real

Un total de 5.700 cámaras del ECU 911 se encuentran activas en puntos estratégicos como recintos electorales, zonas céntricas y de alta concurrencia. Desde las salas de crisis se vigilan en tiempo real los reportes que llegan por distintas vías. La aplicación móvil "ECU 911" permite a los ciudadanos enviar alertas inmediatas. Asimismo, se activó la línea 1 800 democracia (336627) para denunciar irregularidades durante el proceso.

Publicidad

Acompañamiento a la jornada desde la Mesa Nacional de Seguridad Electoral

En el marco de la segunda vuelta presidencial 2025 se instaló la Mesa Nacional de Seguridad Electoral con el objetivo de coordinar el monitoreo en todo el país. Juan Carlos Paladines, director general del ECU 911 lideró este espacio junto a autoridades electorales y de seguridad. Desde allí, se reciben los reportes directos del sistema de videovigilancia y los equipos territoriales. Las salas de control se activaron de manera simultánea a nivel nacional.

Más de 3.000 alertas recibidas hasta las 10:00

Hasta las 10:00 de este domingo, 13 de abril el ECU 911 reportó 3.026 alertas a través de la Línea Única para Emergencias. De estas, 2.321 correspondieron a incidentes de seguridad ciudadana, 295 a emergencias sanitarias y 199 a temas de tránsito y movilidad. Entre los hechos más reportados se registraron 399 casos por consumo de alcohol en vía pública, 248 escándalos y 25 fiestas.

Guayas y Pichincha, entre las provincias con más incidentes

Guayas lidera la lista de provincias con mayor número de emergencias con un total de 843 casos, seguida de Pichincha con 611 y Manabí con 217. Las autoridades mantendrán la vigilancia durante toda la jornada para atender posibles nuevas alertas. El ECU 911 insistió en el uso responsable de las líneas de emergencia. Además, hizo un llamado a los ciudadanos para contribuir con una jornada electoral pacífica. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.