Ecuador
La delincuencia ya no tiene límites: Roban a San Nicolás en Bogotá, ladrones se llevan su maletín de trabajo
El animador José Tovar, conocido en la localidad de Patio Bonito en Bogotá, Colombia como el San Nicolás de los locales comerciales de la zona fue víctima de un robo.
El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad de la avenida, en el video se puede ver como el animador vestido de San Nicolás se encuentra parado en frente de un negocio haciendo publicidad e invitando a las personas a comprar cuando estos delincuentes sin más se llevan sus cosas.
Los asaltantes se llevaron su maletín en el que tenía equipos electrónicos valorados en unos 7 millones de pesos colombianos, alrededor de 1.700 dólares.
Según el portal de noticias de RCN Radio, la víctima llevaba en el maletín micrófonos, dos computadoras portátiles y un disco duro, elementos que formaban parte de su equipo de trabajo.
Tovar contó que realiza rifas con las que espera reunir el dinero suficiente con el fin de poder comprar nuevamente los objetos que perdió y seguir animando los lugares en donde es solicitado.
(I)
Lea también
- Así invitan "El Grinch", Papá Noel y hasta "ómicron" a vacunarse contra el covid-19 en Bolivia (FOTOS)
- Papá Noel tiene permiso oficial para trasladar sus nueve renos por Florida, pero con una condición: usar mascarilla
- Papá Noel baja a rapel en hospitales para llevar alegría y regalos a los niños internados (FOTOS)
Ecuador
"No tenemos evidencia que Ecuador tenga rutas de fentanilo": Ministro del Interior responde a las declaraciones del jefe antinarcóticos de Estados Unidos
El ministro del Interior, Juan Zapata, se pronunció sobre las declaraciones de Todd Robinson, jefe antinarcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en las que afirma que Ecuador y Colombia también participan en la producción o tráfico de fentanilo.
Lo dijo el martes en Nueva York, durante un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas organizada por Estados Unidos en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Por su parte, este miércoles, 20 de septiembre de 2023, Zapata dijo que les tomó por sorpresa el anuncio y argumentó: "No tenemos evidencia que Ecuador tenga rutas, específicamente, de este tipo de droga sintética".
🔴#ATENCIÓN | El ministro del Interior, @CapiZapataEC, desmintió a Todd Robinson, jefe antinarcóticos del Departamento de Estado de #EstadosUnidos, quien aseguró que #Ecuador y #Colombia participan en la producción de fentanilo.🗣️“Estas declaraciones nos han tomado de sorpresa… pic.twitter.com/ZzwYsuqNeE
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 21, 2023
En ese sentido, mencionó que también se debe hacer una diferencia entre lo que es el clorohidrato de fentanilo, que es la droga que "nos debería preocupar". El ministro detalló que lo que se ha encontrado son dos casos de veintiún ampollas de citrato de fentanilo, de uso medicinal para enfermedades terminales.
Solo hasta el momento, las autoridades ecuatorianas especifican lo hallado en el país. Días atrás la Policía Nacional anunció el hallazgo de ampollas de fentanilo en la Bahía de Guayaquil. En esa misma ciudad se han presentado casos de personas con síndrome similar al que causa el fentanilo, sin embargo las casas de salud han descartado la presencia del químico en los pacientes.
La sustancia creada en laboratorio ha generado una crisis de salud en países como Estados Unidos, donde se le ha llegado a llamar la "droga zombie", por los efectos que causa en los consumidores. (I)
Ecuador
Más de 1,1 millón de dólares destinó el CNE para la campaña electoral de los dos candidatos presidenciales en segunda vuelta
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles, 20 de septiembre de 2023, el Fondo de Promoción Electoral para la Segunda Vuelta que asciende a $ 1′106.088,63 ($ 989.579,14 más IVA), según informó el ente.
Este incluye el incentivo de alianza y que será distribuido para los dos binomios finalistas, como lo establece la Constitución, el Código de la Democracia y el Reglamento de Promoción Electoral.
Según explica el CNE en un boletín, el fondo "permitirá a los candidatos la difusión de sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de forma equitativa e igualitaria".
Por tanto, el monto podrá utilizarse durante el tiempo de campaña que se realizará desde el 24 de septiembre al 12 de octubre de 2023.
Para el próximo 15 de octubre está previsto el balotaje de las elecciones presidenciales entre Daniel Noboa, de la alianza ADN (listas 4-35) y Luisa González, por Revolución Ciudadana (lista 5).
Por otro lado, se aprobó que el miércoles, 27 de septiembre de 2023, se realice los Consejos Consultivos para las Elecciones de Vocales de Junta Parroquial Rural de Juan Montalvo, en Pichincha; Sosote en Manabí; La Primavera y La Magdalena en Sucumbíos. Con esto se podrá socializar los procedimientos y calendario para estas elecciones. (I)
#PlenoCNE 🇪🇨 conoce los informes respecto del Fondo de Promoción de las #EleccionesAnticipadas2023Ec, 🗳️Consultas Populares #Yasuní y #ChocóAndino. pic.twitter.com/cYjnWPJrS3
— cnegobec (@cnegobec) September 20, 2023
Ecuador
Esto significa la alerta naranja ante el inminente Fenómeno de El Niño en Ecuador: El presidente Lasso destina recursos
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) resolvió cambiar este lunes, 18 de septiembre de 2023, el estado de alerta por el Fenómeno El Niño de amarillo a naranja.
La decisión se tomó luego de conocer un informe del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) y "se lo establece bajo el cumplimiento de parámetros técnicos", manifestó el ministro del Interior, Juan Zapata.
Mientras la alerta amarilla significaba una fase de activación y prevención frente al fenómeno venidero, con la alerta naranja el país pasa a la etapa de preparación.
Según explicó el presidente de la República, Guillermo Lasso en la plataforma X, se consiguió "financiamiento multilateral por más de 500 millones de dólares" para esta fase, en la cual los planes diseñados se deben implementar.
De esta forma, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) utilizará $ 150 millones para "atender la emergencia vial, comprar maquinaria pesada, dar mantenimiento a la existente, y adquirir 1200 metros de puentes provisionales".
Recursos para atender el fenómeno de El Niño
Además señaló que con la blanca pública se habilitó el acceso a los recursos de:
- Banco de Desarrollo: 300 millones de dólares para financiar proyectos y obras de los GAD para mitigación de riesgos y prevención.
- Conafips: 124 millones de dólares para créditos productivos a 17 provincias con mayor riesgo de afectación.
- BanEcuador: flexibilidad en las condiciones de créditos y acceso a un monto de hasta 150.000 dólares para activos fijos y capital de trabajo.
- CFN: extensiones de plazo y nuevos períodos de gracia parciales o totales para sectores productivos, previo análisis y evaluación de los daños.
Lluvias hacia el final del año
De acuerdo con Cristian Torres, secretario Nacional de Gestión de Riesgos, la presencia del fenómeno en el Ecuador se "evidenciará cuando coincida con la época lluviosa, que sería en el último trimestre de año y que su pico podría alcanzar el primer trimestre del 2024".
Por lo tanto se pretende que de aquí en adelante, el gobierno nacional, prefecturas, municipios y parroquiales identifiquen sus acciones de prevención y las pongan en marcha. (I)
Queridos ecuatorianos:
Hoy, hemos cambiado de alerta amarilla a naranja, en relación a la llegada del Fenómeno El Niño. Esto significa que el Ecuador pasa de una etapa de prevención a una de preparación. Todos los planes diseñados se tienen que implementar y, para ello, hemos… pic.twitter.com/yuUDxEiJHk
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 18, 2023
#Quito | En el marco del plan de acción y respuesta ante el #FenomenoElNiño, se desarrolla el #COENacional, para conocer los avances realizados por cada una de las Carteras de Estado.#NuestroTrabajoContinúa#MásPreparadosSegurosYUnidos pic.twitter.com/wJ9cTKBGo9
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) September 18, 2023
-
Comunidadhace 4 días
Resultado del Lotto sorteo 2998 del sábado 16 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6973 del viernes 15 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Candidata Luisa González denunció ante la Fiscalía sobre un presunto plan para atentar contra ella
-
Ecuadorhace 6 días
Este es el VIDEO en el que aparecen dos guías penitenciarias bailando y bebiendo aparentemente con reos en prelibertad: ¿Qué dice el SNAI al respecto?