Ecuador
Ríos desbordados en Guayas y Los Ríos: Emergencia afecta a varias comunidades
La creciente de varios cuerpos hídricos ha provocado inundaciones y riesgos en comunidades de Guayas y Los Ríos.
Ríos desbordados en distintas provincias han generado alerta en el país. Según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), con corte a las 11:00 del 19 de marzo de 2025, se reportan 12 afluentes fuera de su cauce y 19 con tendencia a aumentar en las provincias de Guayas y Los Ríos.
- El derrame de crudo en Esmeraldas deja, hasta el momento, 400 hectáreas afectadas, según cifras del Ministerio de Agricultura
- ¿Cuáles son las 20 zonas de Guayaquil afectadas por las lluvias del 18 de marzo?
En Guayas, cinco ríos se han desbordado, afectando a sectores de Lomas de Sargentillo, Salitre, General Vernaza y Alfredo Baquerizo Moreno (Juján). Mientras tanto, en Los Ríos, siete ríos han sobrepasado sus límites, impactando comunidades en Babahoyo, Montalvo, Baba y otras localidades cercanas.
Zonas más afectadas
En la provincia de Guayas, los afluentes Magro, Pula, Salitre, Vinces y Juján han provocado inundaciones en varias comunidades. En Los Ríos, el desbordamiento de los cuerpos de agua Babahoyo, Perdido y Junquillo ha generado anegaciones en sectores como Pimocha, Clemente Baquerizo y Caracol.
Las lluvias intensas de los últimos días han contribuido al aumento del caudal, lo que representa un riesgo para los habitantes de estas zonas. Las autoridades han recomendado extremar precauciones y estar atentos a nuevos reportes.
Crecientes bajo vigilancia
Además de los ríos desbordados ya registrados, otros 19 afluentes muestran una preocupante tendencia al incremento de su caudal. En Guayas, cursos de agua como Los Amarillos, Vinces y Chicompe están bajo monitoreo constante, mientras que en Los Ríos, se vigila el comportamiento de Ventanas, La Virgen y Chipe, entre otros.
La SNGR, a través de sus Unidades de Monitoreo (UMEVA), está evaluando el impacto de estas crecidas y coordinando con las autoridades locales para mitigar los efectos de posibles desbordamientos adicionales.
⚠#AdvertenciaMeteorológicaEc No. 16 | Entre el 17 y 22 de marzo, continuarán presentándose lluvias de diversa intensidad, con mayor énfasis los días 18, 20 y 21 en el Litoral, Amazonía y estribación de la cordillera.
Existe riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. pic.twitter.com/czgI25PSpP
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 17, 2025
(I)
-
Ecuador hace 22 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 4 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
