Ecuador
Estas son las tres fases previstas para reabrir la frontera terrestre de Ecuador con Colombia después de 20 meses cerrada
Después de 20 meses cerrado, este 1 de diciembre inicia la primera de tres fases de apertura de la frontera terrestre norte del Ecuador. El Puente Internacional de Rumichaca, que une a nuestro país con Colombia tendrá varias etapas, medidas y requisitos para el tránsito binacional entre ambos territorios. De esta manera conozcamos todos los […]
Después de 20 meses cerrado, este 1 de diciembre inicia la primera de tres fases de apertura de la frontera terrestre norte del Ecuador. El Puente Internacional de Rumichaca, que une a nuestro país con Colombia tendrá varias etapas, medidas y requisitos para el tránsito binacional entre ambos territorios. De esta manera conozcamos todos los detalles que ofreció Yaco Martínez, gobernador de Carchi.
En una conferencia de prensa que el gobernador de Carchi lideró tras conversar con las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, se especificaron cómo serán las tres fases de apertura de la frontera con Colombia.
La primera inicia desde las 00:00 horas de este miércoles. En principio, solo estará habilitado el paso para el transporte internacional de mercancías, según lo reseña Diario El Norte. Este paso bilateral estará habilitado en horarios comprendidos entre las 08:00 y 17:00. Además, habrá una banda permitida de hasta 11 kilómetros para abastecer a las bodegas de cada país.
Será obligatorio que cada transportista presente el carnet que certifica el esquema de vacunación completa (dos dosis). El gobernador manifestó que la nueva medida es en beneficio del comercio fronterizo, golpeado fuertemente por el cierre que causó la pandemia. Explica también que las decisiones se tomaron en conjunto con los ministerios de transporte de Colombia y el Ecuador.
Foto: Archivo
Segunda fase de reapertura de la frontera norte
Al finalizar el 2021, se evaluarán los beneficios y consecuencias de la reapertura del Puente Internacional de Rumichaca. De acuerdo a los resultados que se obtengan, entonces darán inicio a la habilitación del paso sobre el río San Miguel, en Sucumbíos, para enero. En esta segunda fase incluyen el tránsito peatonal binacional con Colombia.
Mientras que para la tercera fase, que será la apertura total del paso en la frontera, no hay plazo determinado para establecerlo. Se tomarán decisiones que estarán adheridas a la cantidad de contagios que se registren entre las regiones colombianas y ecuatorianas.
(I)
Lea también
- Lasso anuncia 11 medidas ante el avance de la variante ómicron, entre ellas la exigencia de certificado de vacunación completo y PCR negativo a viajeros
- Esto es lo que acordaron las autoridades de Ecuador y Perú sobre la reapertura de la frontera sur, en el Puente binacional de Macará
- Ministerio de Turismo ofrece detalles del proceso que deben atravesar los viajeros que lleguen a Ecuador sin haberse realizado una prueba PCR en el país de origen
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025 por Semana Santa: ¿por qué se amplía el feriado a cuatro días?
-
Ecuador hace 2 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo