Ecuador
¿En dónde están los reos que fueron a otras ciudades? Estas son las acciones que se anuncian para evitar amotinamientos
Tras los asesinatos de cerca de al menos 80 reos en amotinamientos en diferentes cárceles del país, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) dispusieron la derivación de más de 200 reclusos de las cárceles de Guayaquil, Cuenca y Latacunga, […]
Tras los asesinatos de cerca de al menos 80 reos en amotinamientos en diferentes cárceles del país, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) dispusieron la derivación de más de 200 reclusos de las cárceles de Guayaquil, Cuenca y Latacunga, hacia otras prisiones del país.
Varios de los internos trasladados desde el Centro de Privación de Libertad Zonal 8, ubicado en Guayaquil, tuvieron como destinos los Centros de Rehabilitación Social de Ambato (Tungurahura), Bahía de Caráquez (Manabí), Latacunga (Cotopaxi) y Babahoyo (Los Ríos).
Sin embargo, en estas ciudades, hay quienes cuestionan la inseguridad que se podría generar.
Ambato
La gobernadora de Tungurahua, Gabriela Rodríguez, comentó que se solicitó a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas que se refuerce la seguridad.
Explicó que lo importante es que se mantenga la tranquilidad del lugar, pese a que en ese centro ya se han registrado inconvenientes, pero sin llegar a la magnitud de otras cárceles.
No obstante, el prefecto de Tungurahua, dijo que solicitará de manera inmediata que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial analice el tema con el fin de adoptar medidas para evitar que pasen desmanes.
Babahoyo
El alcalde de Babahoyo, Carlos German, asegura que la cárcel del cantón no presta en su nivel de infraestructura las condiciones de seguridad suficientes. La noche del último jueves llegó un bus con al menos una treintena de reos provenientes del Centro Regional de Guayaquil.
Son cerca de 300 las PPL que ocupan la cárcel de Babahoyo, pero su capacidad es de solo 113 personas, según las autoridades. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?