Ecuador
El registro de aspirantes a la educación superior estará abierto hasta este 12 de enero de 2023 ¿Como se realiza el proceso?
Para ingresar a las universidades e institutos superiores públicos, en el primer período académico del 2023, la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) puso a disposición un portal de registro nacional. Este estará disponible solo hasta este jueves, 12 de enero de 2023. En ese sentido, los bachilleres e interesados en acceder a la educación superior […]
Para ingresar a las universidades e institutos superiores públicos, en el primer período académico del 2023, la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) puso a disposición un portal de registro nacional. Este estará disponible solo hasta este jueves, 12 de enero de 2023.
En ese sentido, los bachilleres e interesados en acceder a la educación superior deberán ingresar sus datos a través de la página web registrounicoedusup.gob.ec.
De esta forma, las instituciones de todo el país podrán contar con la información de los postulantes y verificar que cuenten con todos los requisitos.
Desde este año el proceso de admisión ya no lo llevará la Senescyt, por la eliminación del test Transformar. Ahora cada universidad y escuela politécnica realizará sus propios modelos de admisión. Aunque en el caso de los institutos superiores tecnológicos el proceso sí seguirá a cargo de la cartera de Estado.
¡ATENCIÓN!
El Registro Nacional es un paso obligatorio.
? TEN EN CUENTA ?
? Si al ingresar a https://t.co/9SNVIaJ8Ij la página no se abre correctamente, borra el historial y cookies de tu navegador e intenta nuevamente. ?? pic.twitter.com/KlLxmh3P3A
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) January 9, 2023
¿Cómo se realiza el registro en la plataforma?
De acuerdo con la entidad, el proceso es indispensable y obligario si se desea ingresar a la educación superior pública. Para ello se debe realizar:
- La creación de una cuenta con usuario y contraseña (en caso de no tenerla). Si ha participado en procesos anteriores se puede usar las mismas credenciales.
- Una vez que se ingresó debe acceder a la pestaña Registro Nacional, donde se llena el formulario de datos.
- En cuanto se termine de llenar la ficha es indispensable la Confirmación de Registro.
- También se recomienda imprimir dicha confirmación.
- En caso de no lograr el acceso a la página se aconseja limpiar el historial de navegación y volverlo a intentar.
Los únicos requisitos son contar con el título de bachiller, registrado por el Ministerio de Educación y la cédula de ciudadanía vigente hasta este año. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero