Ecuador
Proyecto de Ley en Perú busca prohibir que los menores de 14 años usen las redes sociales, estas son las razones de la propuesta
Un congresista peruano presentó recientemente un proyecto de ley que pretende controlar el uso de las redes sociales por menores de 14 años, penalizando con multa de hasta casi 117.000 dólares o cárcel de siete años a quienes irrespeten la medida, publica DW. En la primera parte se plantea, taxativamente, que los jóvenes no tendrán […]
Un congresista peruano presentó recientemente un proyecto de ley que pretende controlar el uso de las redes sociales por menores de 14 años, penalizando con multa de hasta casi 117.000 dólares o cárcel de siete años a quienes irrespeten la medida, publica DW.
En la primera parte se plantea, taxativamente, que los jóvenes no tendrán acceso a las redes una vez sea aprobada la ley. También quedará prohibida la publicación de perfiles falsos y datos e imágenes de un tercero sin su consentimiento expreso.
Según el texto, el objetivo es "regular el uso indebido de medios tecnológicos en telecomunicaciones, como las redes sociales y aplicaciones”, también proteger a los menores frente a mensajes lesivos o potencialmente peligrosos tras el uso inadecuado de las redes.
Pretende asimismo que el estado establezca normas que regulen conductas de Facebook, Twitter y YouTube. No menciona a Instagram ni a Tiktok, las redes más usadas actualmente por los jóvenes. De acuerdo al experto en leyes, Miguel Morachimo, el proyecto ignora una legislación que ya “prohíbe descargar contenido ilegal o protegido por derecho de autor”. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron