Ecuador
Esto se conoce del rescate de 48 mujeres que eran explotadas sexualmente en Piura, había menores de edad; Policías de Ecuador y Perú reportan 13 detenidos por trata de personas (VIDEOS)
En esfuerzo mancomunado se logró que las Policías de Ecuador y Perú desarticularan “una presunta organización delictiva dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en el vecino país”.
La amplia operación logró el rescate de 48 mujeres, informó la institución policial ecuatoriana el domingo 24 de julio de 2022.
Las autoridades peruanas refieren que hay víctimas menores de edad y que allanaron un prostíbulo en Piura. Señalan, además, que la denuncia provino del Ecuador. La hizo una adolescente.
Cómo dieron con los sospechosos por trata de personas
Esta red operaba en Ecuador y Perú, indicó el sábado el Ministerio ecuatoriano del Interior.
Puntualizó que la Policía ecuatoriana detuvo para investigaciones a 13 personas, "presuntamente vinculadas al delito de trata de personas" a través de una red que operaba en ambos países, divulgó la agencia EFE.
El Ministerio del Interior, en su cuenta de Twitter, apuntó de que en el operativo se allanaron 18 inmuebles.
Afirmaron igualmente: "Se rescató a 48 mujeres en condiciones de cautiverio con fines sexuales".
El trabajo coordinado entre @PoliciaEcuador y @PoliciaPeru permitió la detención de 13 personas, presuntamente vinculadas al delito de #TrataDePersonas. Como resultado se rescató a 48 mujeres en condiciones de cautiverio con fines sexuales, en #Perú. #EcuadorContraLaTrata pic.twitter.com/3FlciNUC5V
— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) July 25, 2022
Perú dice que la denuncia provino del Ecuador
La tarde del viernes 22 de julio, la Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Piura, junto a personal policial del área de Trata de Lima, realizó un megaoperativo en el local “El Siete”, ubicado en la carretera de Piura-Sullana, kilómetro 7, en el distrito de Veintiséis De Octubre.
Allí encontraron a una menor de 16 años, de nacionalidad venezolana, en situación de explotación sexual, explica la Fiscalía, a través de la Plataforma digital única del Estado peruano.
En simultáneo, se realizó el allanamiento de 9 inmuebles, logrando varias aprehensiones.
Las autoridades tuvieron conocimiento sobre la denuncia presentada en Ecuador por una menor de edad de esa nacionalidad, quien declaró que había sido captada en su país de origen para ser explotada sexualmente en el mencionado prostíbulo piurano.
Es así que, a raíz de esa denuncia, personal policial realizó labores de video vigilancia, durante meses, respecto de las actividades que se realizan en ese local, a fin de identificar supuestos de explotación sexual de menores y a los involucrados.
Los implicados son de nacionalidad ecuatoriana, venezolana y peruana.
En ese contexto, se logró rescatar a la menor de edad venezolana, quien habría sido captada para ser explotada sexualmente.
También se incautó grandes sumas de dinero en los inmuebles allanados, tarjetas, cuaderno de registros, celulares, agendas.
Policía de Perú divulga video
En Twitter, la Policía Nacional de Perú publicó el 24 de julio un video con este mensaje: "Menores explotadas sexualmente en Piura".
Explican que agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas desarticularon una presunta organización criminal dedicada a la trata de personas, que se dedicaría a la explotación sexual.
“Durante la intervención policial se allanó 12 inmuebles y se detuvo a 13 personas por el delito de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, entre los detenidos se encuentran tres ciudadanos de nacionalidad extranjera”, tuiteó la noche del domingo.
Ecuador contra la trata
En el mensaje con la etiqueta "Ecuador contra la trata", la Policía publicó 4 fotografías, en una de las cuales se aprecia a cinco de los detenidos.
En la gráfica, añadió EFE, aparecen también policías de Ecuador y Perú, junto a una gran pancarta que reza: "Policía Nacional del Perú, dirección nacional de investigación criminal, Dirección contra la Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes".
La #TrataDePersonas es un delito tipificado en el Art. 91 del COIP. Consiste en trasladar a una o más personas dentro o fuera del país, vulnerando su voluntad. El objetivo es explotarlas de distintas formas
¡No lo olvides, #ReportaLaTrata al 1800 DELITO (335486)! pic.twitter.com/eCLpVAt7ut
— UNODC ECUADOR (@EcuadorUnodc) July 23, 2022
¡𝐌𝐞𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐨𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐏𝐢𝐮𝐫𝐚❗
Agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas desarticularon a una presunta organización criminal dedicada a la trata de personas, quienes se dedicarían a la explotación sexual. pic.twitter.com/4Lp5GqEOs0— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) July 25, 2022
SIN TREGUA AL DELITO
En trabajo coordinado de @PoliciaEcuador y @PoliciaPeru, permitió desarticular una presunta organización delictiva dedicada a la #TrataDePersonas con fines de explotación sexual en #Perú.
Resultados:
13 aprehendidos
48 mujeres liberadas#EjeInvestigativo pic.twitter.com/JF7MNApxUI— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) July 24, 2022
(I)
Ecuador
Estas son las alarmantes cifras que dejan las inundaciones en Esmeraldas: Estas son las acciones del Gobierno hasta el momento
El panorama en Esmeraldas es desalentador, debido a las fuertes lluvias, sin interrupciones, que se dieron entre el 3 y 4 de junio de 2023, la provincia entera sufre los altos niveles de agua acumulada. De acuerdo con la Secretaría de Riesgos, en su último informe se detalló que existe un total de 11.750 personas afectadas, de 2.895 familias.
Afortunadamente, en medio de las pérdidas materiales no existen víctimas mortales. A través de imágenes que circulan en redes sociales se da cuenta de la magnitud de la stiuación. Hasta en los techos de las viviendas hen tenido que reposar los moradores de la provincia verde, para que el agua no los alcance.
En ese sentido las autoridades calcularon que hay 2.895 viviendas afectadas, así como 21 instituciones educativas y 5 centros de salud. Pero el mismo informe señala que apenas 16 personas se consideran como damnificadas, por la pérdida total de sus casas o de enseres.
Las precipitaciones imparables ocasionaron el desbordamiento de seis ríos, lo que provocó inundaciones, deslizamientos de tierra, interrupción en vías de acceso, entre otros daños.
Instituciones se articulan para ayudar en Esmeraldas
Hasta este 4 de junio las autoridades detallaron que alrededor de 500 personas fueron rescatadas. El Gobierno emitió un comunicado en el que asegura que se está brindando atención integral en ese territorio, por lo que se tomaron varias medidas:
- Las clases están suspendidas en Esmeraldas, Atacames, Muisne, San Lorenzo y Quinindé.
- Se han dispuesto seis hospitales básicos, uno general y 101 centros de salud para atender a los afectados.
- Desde el Ministerio de Inclusión Social se brinda atención psicológica, primeros auxilios y contención a familias. Se receptarán donaciones para las familias damnificadas.
- También se realiza un monitoreo de los establecimientos turísticos, que al momento no tendrían afectaciones o huéspedes en riesgo.
En cuanto a los albergues temporales, se activó uno en Súa, con 50 personas en acogida. Hay otro en la Unidad Educativa León Febres Cordero, de Esmeraldas, con 150 personas. (I)
📄📌COMUNICADO OFICIAL | #Esmeraldas: 11.750 personas afectadas hasta las 22h00.
Se moviliza un total de 12.5 toneladas de asistencia pic.twitter.com/4aJEtkmioi
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) June 5, 2023
Esmeraldas querida: estamos trabajando con el Sistema de Gestión de Riesgos Descentralizado, la Fuerza de Tarea Conjunta y los municipios y Prefectura para darles toda la atención necesaria. La prioridad es salvar sus vidas, ¡protegerlos! Ya hemos rescatado a 500 personas y las… pic.twitter.com/edTv4uH4mD
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 4, 2023
Ecuador
Esmeraldas bajo los estragos de las lluvias: Estos son los sectores afectados por inundaciones, derrumbes y desbordamiento de ríos (FOTOS y VIDEOS)
Durante la tarde de este 3 y madrugada de este 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufre las consecuencias de las intensas lluvias. La Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos han atendido una serie de eventos entre inundaciones y derrumbes, según reportes del ECU 911.
Entre los cantones Atacames, Quinindé, Muise y Esmeraldas se ha tenido que destinar maquinaria y más despliegue de recursos para despejar vías y viviendas. Todavía se realizan las inspecciones para evaluar los daños.
#MonitoreoSatelitalEc 🛰️⛈️ Mañana del domingo 4 de junio de 2023. Las tormentas y lluvias intensas se mantienen en Esmeraldas, norte de Manabí y con menor intensidad en otras zonas. Paulatinamente reducirán su intensidad en las siguientes 2-3 horas. Advertencia No 27 Activa. ⚠️ pic.twitter.com/FQD57phQcJ
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) June 4, 2023
Zonas afectadas por las lluvias según las autoridades
Según un informe del ECU 911 estas son las novedades que se han reportado hasta el momento en la provincia verde. Además de eso, las vías que conectan con estas localidades no se han salvado de los daños.
- En Atacames/Súa/Sector Alonzo de Illescas: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. Personal del Cuerpo de Bomberos (CB) confirmó el desbordamiento de río con la presencia de viviendas afectadas
- Atacames/Tonchigue/Sector Abdón Calderón: Personal CB confirmó que el río se ha desbordado.
- Quinindé/Viche/Barrio Unión y Progreso: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
- Muisne/en la curva del Salto: hay un derrumbe en la vía
- Esmeraldas/Parroquia Carlos Concha: Se ha desbordado el río. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
- Tabiazo, en Esmeraldas: Varias casas se encuentran inundadas por desbordamiento de río. Se confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas, árboles caídos
- Esmeraldas/Chinca: Varias casas se encuentran inundadas y existe un posible derrumbe. CB confirma que alrededor de 70 casas están afectadas, hay pérdidas materiales y el puente está inestable.
- Atacames/Tonchigue/Macara/Aguacate: hay desbordamiento de río y posible socavón en la vía.
PENDIENTES DE TU SEGURIDAD
Ante el desbordamiento de ríos en #Esmeraldas, coordinamos con otras instituciones a fin de brindar ayuda a personas y viviendas afectadas.
Conduzca con precaución🛤️#LaPolicíaContigo pic.twitter.com/uCZLPaHIiv
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 4, 2023
En ese sentido, debido a la gran cantidad de agua, CNEL informó que se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Esto por el desbordamiento del río Teaone y para evitar daños con la red eléctrica.
#Esmeraldas | Como medida preventiva para evitar afectaciones por el desbordamiento del río Teaone, se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Nuestro personal atiende las novedades ocasionadas por las fuertes lluvias recientes. pic.twitter.com/g2urNvABRT
— CNEL EP (@CNEL_EP) June 4, 2023
En IMÁGENES, así se ven las afectaciones por lluvias en la provincia
#Esmeraldas
Fuerte lluvias en la últimas horas han afectado varias partes de la provincia de Esmeraldas como Atacames, Sua , Tonchigüe pic.twitter.com/GwbQSUVt1Q— Minuto & Medio (@MinMedio) June 4, 2023
🔴#ATENCIÓN | Un socavón se generó en la vía Atacames-Tochingue-Aguacate, en #Esmeraldas. @ECU911Esmeralda informa que se coordinó la presencia de personal de @Riesgos_Ec y @PoliciaEcuador. pic.twitter.com/V604R4BZyH
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 4, 2023
Diosito no nos para bola.
A pesar de las oraciones del ministro @CesarRohon las lluvias han provocado el colapso de una carretera en el cantón Muisne en #Esmeraldas.
Un acuerdo ministerial exigiendo más oraciones no está por demás. pic.twitter.com/dupRTNawgu— Marco Giler Mendoza (@MarcoGilerM) June 4, 2023
(I)
Ecuador
Estos son los cinco vuelos semanales de la ruta Quito- Nueva York que Avianca acaba de inaugurar
La conectividad entre Quito y Nueva York se fortalece con el lanzamiento de una nueva ruta directa de la aerolínea Avianca. El vuelo inaugural partió desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el 1 de junio de 2023, con lo que se marcó el inicio de la nueva conexión.
Con cinco vuelos semanales en aviones Airbus A320, la nueva ruta proporcionará 7.000 asientos disponibles al mes. De este modo se pretende fomentar el turismo en Ecuador, así como brindar a los ecuatorianos residentes en Estados Unidos una opción de conectividad directa.
Nueva York es posiblemente la ciudad con mayor número de ecuatorianos residentes, quienes ahora pueden acceder a vuelos directos y personalizar sus viajes según sus necesidades", comentó Ma. Beatriz González, Gerente Comercial de Avianca Ecuador.
Según un informe del Pew Research Center, el 39% de los ecuatorianos que viven en Estados Unidos se encuentra en el área metropolitana de Nueva York.
La ruta Quito-Nueva York se suma a la oferta existente de Avianca desde Guayaquil, donde ya operan seis vuelos semanales hacia la Gran Manzana. Con este nuevo servicio, la oferta total desde Ecuador hacia Nueva York alcanza los 11 vuelos semanales.
Este es el itinerario de la ruta Quito-Nueva York
- AV7396 Quito-Nueva York 17:00 00:10 Martes, jueves, viernes, sábado y domingo
- AV7397 Nueva York – Quito 01:30 06:40 Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo
La nueva ruta trae altas expectativas
Por su parte, Niels Olsen, ministro de Turismo, afirmó que esto permitirá aumentar la cantidad de turistas estadounidenses que llegan a Ecuador, recordando que Estados Unidos es el principal emisor de visitantes al país.
Entre enero y abril de 2023, cerca de 141.000 viajeros estadounidenses arribaron a Ecuador, lo que representa un aumento de aproximadamente 26.000 pasajeros, en comparación con el mismo período del año anterior. (I)
César, qué alegría que hubieras podido ser parte de este momento que nos permite conectar con el corazón de nuestros viajeros y de Quito. ❤️ Nos emociona saber que con cada ruta nueva, los cielos se abren para que las personas cumplan sus sueños en el aire. ✈️💭 https://t.co/CHJuwUn021
— Avianca (@Avianca) June 1, 2023
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6927 del viernes 2 de junio de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado del Lotto sorteo 2938 del sábado 3 de junio de 2023: Estos son los números ganadores