Ecuador
En medio de anuncios de movilizaciones, el CNE define el recuento de votos: Esto se ha previsto para este martes 16 de febrero
Este martes 16 de febrero, segundo día de Carnaval, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), debe aprobar una resolución y un instructivo que de paso al recuento de votos de la primera vuelta. Esto se da en medio del anuncio de movilizaciones por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El […]
Este martes 16 de febrero, segundo día de Carnaval, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), debe aprobar una resolución y un instructivo que de paso al recuento de votos de la primera vuelta. Esto se da en medio del anuncio de movilizaciones por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
El próximo lunes podría empezar el recuento de votos. Y es que el pasado viernes 12 de febrero, los candidatos Guillermo Lasso (Creo) y Yaku Pérez (Pachakutik), habían llegado a un acuerdo frente al estrecho margen para pasar a la segunda vuelta presidencial, como una salida por la transparencia.
El acuerdo fue para que en Guayas se revise el 100% de los votos, y el 50% de otras 16 provincias.
Sin embargo, aunque había un aparente consenso entre los consejeros, desde el momento en que participaron de dicho acuerdo, la tarea más compleja fue la aprobación del instructivo con la metodología para el recuento.
#CNECuidaTuVoto ??
El artículo 138 del #CódigoDemocracia determina los casos en los que las Juntas Electorales pueden disponer que se verifique el número de sufragios de una urna. ¡Infórmate! pic.twitter.com/UZmqJBTZW9— cnegobec (@cnegobec) February 15, 2021
Así será el recuento de votos
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita consideró que se debía aplicar de modo aleatorio en las juntas receptoras del voto, reseña Diario El Comercio.
El recuento supone una auditoría al escrutinio; implica verificar el número de votantes en cada junta, así como las firmas de las actas.
Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, se revisarán 6 millones de votos, lo que representa un 45% del padrón. Este número está en 22.810 juntas a escala nacional; el recuento tiene un presupuesto de 1,5 millones de dólares.
El último recuento que se dio en una elección presidencial fue en 2017. En ese entonces, Guillermo Lasso enfrentó en una segunda vuelta al ahora presidente, Lenín Moreno.
Ante las denuncias de fraude por parte de Lasso, el CNE ordenó el recuento de 1,2 millones de votos; lo que tomó 13 horas ininterrumpidas a 3.000 digitadores. La campaña para el balotaje se iniciará el 19 de marzo. La segunda vuelta será el domingo 11 de abril. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?