Ecuador
Estas son las recomendaciones del COE Nacional sobre el uso de la mascarilla por enfermedades respiratorias: El Ministerio de Educación emitió disposiciones
Tras una reunión entre los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, se resolvió retornar al uso voluntario de la mascarilla en espacios abiertos o cerrados. También se recomendó el uso de cubrebocas en el transporte público. Mientras que en espacios cerrados, como centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud, tanto para […]
Tras una reunión entre los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, se resolvió retornar al uso voluntario de la mascarilla en espacios abiertos o cerrados. También se recomendó el uso de cubrebocas en el transporte público.
Mientras que en espacios cerrados, como centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud, tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes, el uso de mascarilla es obligatorio.
Las resoluciones se enmarcan en los análisis de los últimos indicadores de sanitarios de las enfermedades respiratorias. Los casos han disminuido en todo el país pero no hay que descuidarse, dijo el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero.
En ese sentido también se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad y aislamiento, en caso de que presenten síntomas; así como completar el esquema de vacunación.
En el Coe Nacional analizamos los indicadores sanitarios de las enfermedades respiratorias. Los casos han disminuido en todo el país, sin embargo no hay que descuidarse. Es importante completar los esquemas de vacunación y mantener las medidas de bioseguridad. pic.twitter.com/qAoPgpAVMF
— Alfredo Borrero (@ABorreroVega) February 7, 2023
Ante resolución del COE, Ministerio de Educación anuncia disposiciones
El Ministerio de Educación emitió recomendaciones, de acuerdo a la resolución del COE, el martes 7 de febrero de 2023. Este 8 de febrero emitió un comunicado sobre el tema.
Por tanto se recomienda el uso voluntario de mascarillas en espacios abiertos y cerrados de las instituciones educativas, así como en el transporte escolar.
También es obligatorio para aquellas personas que presenten síntomas respiratorios. En ese caso, se debe realizar aislamiento voluntario por 5 días a partir del inicio de los síntomas o el resultado positivo de pruebas de COVID-19 o influenza.
Además, se reforzarán las medidas de bioseguridad (lavado de manos, uso de alcohol y gel, distanciamiento) en todo el sistema educativo.
De la misma forma se solicita que niños, niñas y adolescentes completen el esquema de vacunación, incluyendo las vacunas contra COVID-19, influenza y otras regulares. (I)
[COMUNICADO] Se recomienda el uso voluntario de mascarilla en lugares abiertos o cerrados de las instituciones educativas, así como dentro del transporte escolar. pic.twitter.com/N8R9krDeFi
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) February 8, 2023
-
Ecuador hace 1 día
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 4 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 21 horas
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
