Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Recapaciclando, la iniciativa de Netlife que promueve el cuidado de la naturaleza y premia a la gente más comprometida con el planeta

Publicado

el

La campaña de Netlife busca impulsar las acciones ambientales desde diferentes aristas y premia a la comunidad de apoyo. Foto: Cortesía
Publicidad

Ecuador se viste de naranja. La campaña creadora de conciencia ambiental liderada por Netlife ‘Recapaciclando’ está generando grandes reacciones, en su primera etapa y bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17 formó fuertes alianzas con importantes marcas que se han unido para apoyar al cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU.

Esta campaña, que se inició con  cuatro conversatorios que pueden verse en youtube.com/NetlifeEcuador/Recapaciclando, invitó a la ciudadanía a inscribirse y participar como Embajador Responsable.

Publicidad

Al cierre de las inscripciones se inició su segunda etapa y para el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) vistió a todos sus embajadores, ‘partners’ y colaboradores con un marco especial con el #Recapaciclando e invitó a toda la ciudadanía a descargarse este marco desde www.netlife.ec/recapaciclando para personalizarlo y compartirlo en todos sus perfiles y redes sociales.

“Todos podemos ser parte del cambio con una acción sencilla que demuestra que te interesa el planeta y dice que exiges cambios por un medio ambiente más sano”, señaló Netlife en un boletín.

Esta acción se llevará a cabo por un mes y viene apoyada por una serie de acciones que los Embajadores Responsables inscritos deberán desarrollar siguiendo un plan de acción que no solo demuestra su compromiso con la vida, sino que los motiva y los puede llevar a ganar un año de internet y un rediseño de habitación exclusiva, ecofriendly y sostenible para dos ganadores.

La Facultad de Diseño de Interiores de la UDLA, Ceres, Yachana, Shakespeare School, Sherwin Williams, Home Vega, Novopan, Pelikano y el colegio Intisana apoyan esta idea.

La iniciativa también tiene la participación de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UDLA y el Ministerio del Ambiente. Estas acciones serán medidas bajo el estricto seguimiento y control por la agencia Vértice. (PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Ecuador

Esto se conoce sobre el asesinato del fiscal Leonado Palacios tras salir de una audiencia de juicio en Durán

Publicado

el

El fiscal Leonardo Palacios fue asesinado la noche del viernes 1 de junio mientras circulaba en su vehículo por la calle Esther Rodas, a pocos metros de la intersección con la avenida Nicolás Lapentti, en el cantón Durán, provincia del Guayas.

Al momento del atentado, el servidor judicial se encontraba con una secretaria de la Fiscalía, tras asistir a una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato.

Publicidad

Se conoce que mientras conducía el vehículo, el funcionario fue interceptado por dos sujetos, quienes comenzaron a disparar. Producto del ataque, Palacios falleció de inmediato, mientras que la secretaria resultó ilesa. En el lugar, se encontraron al menos 40 indicios balísticos de calibre 9 milímetros.

Este ataque armado ocurre el mismo día que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibió amenazas de muerte a través de un video enviado por Whatsapp. En este, aparecen al menos seis personas armadas con fusiles y vestidas de negro.

Después de la denuncia de las amenazas de muerte contra la fiscal general, el Ministerio del Interior dispuso reforzar la seguridad de la funcionaria.

Cifras de asesinatos a fiscales

Ecuador enfrenta un aumento de la violencia criminal y el narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes. El año pasado dos fiscales y un juez fueron asesinados a balazos en diferentes partes del país, reseña AFP. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Estas son las amenazas que recibió la fiscal general, Diana Salazar: Un audio le llegó directamente a su Whatsapp

Publicado

el

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, es objeto de amenazas directas a su integridad y la de su familia. En un video que se le envió en la madrugada del jueves 1 de junio de 2023, se escucha una voz masculina que advierte a la titular de la Fiscalía General, poniendo en riesgo su seguridad personal.

El video, que recibió a través de WhatsApp en el número personal de la fiscal, muestra la imagen de un grupo de seis personas con los rostros cubiertos y armas largas. Al inicio del mensaje se escucha la amenaza: "En honor a la verdad, la vez pasada te me salvaste, porque alguien habló por ti, pero esta vez no creo que te me salves" , cita Diario El Universo.

Publicidad

Este incidente se produce en un momento en que la fiscal Diana Salazar enfrenta diversas denuncias y ataques por parte del colectivo Acción Jurídica Popular.

Entre las acusaciones se encuentra un presunto plagio en su tesis doctoral y en documentos que presentó durante el proceso de selección en el que se la designó fiscal general en 2019.

Además, se han realizado intentos por llevarla a una audiencia pública en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y se ha revelado la existencia de un informe jurídico de control disciplinario dentro del Consejo de la Judicatura (CJ), que recomendaba su suspensión, recuerda El Universo.

Fiscalía se pronuncia por amenaza a Diana Salazar

La Fiscalía General ha expresado su rechazo a cualquier forma de amedrentamiento que tenga como objetivo obstaculizar el cumplimiento de las competencias constitucionales asignadas.

Mediante un comunicado público, la institución denuncia los constantes ataques a la institucionalidad del Estado en las últimas horas y resaltó el peligro que representan las amenazas directas contra la máxima autoridad del ente.

También hace un llamado a la opinión pública y a los organismos internacionales para que estén vigilantes y atentos ante esta situación. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Así puedes aplicar a las becas de posgrado Mishay Ñan dirigidas a los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador

Publicado

el

La tercera convocatoria de las becas Mishay Ñan está abierta para apoyar el talento de las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador. Se trata de una iniciativa de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación Cofuturo, en colaboración con diversas organizaciones.

En esta edición, se ofrecen 10 becas de Excelencia Académica que cubren el 100% del valor de la matrícula. Los beneficiarios podrán elegir entre una variedad de maestrías en áreas de:

Publicidad
  • Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
  •  Educación Inclusiva e Intercultural
  •  Transformación Digital
  • Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Comunicación e Identidad Corporativa
  • Orientación Educativa y Familiar
  • Dirección y Gestión Financiera
  • Gestión del Patrimonio Cultural y Natural
  • Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
  • Maestría en Marketing Digital

Cómo aplicar a las becas

La convocatoria se extiende a todo el territorio nacional y está abierta desde el 22 de mayo hasta el 21 de junio de 2023. Los candidatos  pueden postularse a través del sitio web oficial de las becas.

Allí se deberá completar un formulario y adjuntar información personal específica. Los solicitantes deben demostrar su pertenencia a alguna de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, además de cumplir con otros requisitos.

De esta forma la iniciativa busca fomentar la igualdad de oportunidades en la educación superior.

De acuerdo con datos de del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), del total de profesionales
en el país, el 93,08% son blancos y mestizos; el 2,44% montubios; el 2,96% afroecuatorianos; y solo el 1,52% son indígenas. De éstos estudiaron en universidades extranjeras un reducido grupo del 1.3%. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído