Ecuador
El perfil delictivo de José Macías Villamar, alias "Fito": Delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato

El nombre de José Macías Villamar, mejor conocido como "Fito", es el centro de atención de los medios de comunicación en el Ecuador. Los recientes hechos registrados en la Penitenciaría del Litoral se relacionan a este delincuente. Pero además, el presunto secuestro de su hija tiene a las autoridades carcelarias antentas a cualquier repercusión.
Alias "Fito" fue sentenciado a 34 años de prisión por toda una vida ligada a criminalidad. De acuerdo a un informe realizado por el canal TC, a Macías Villamar se lo considera el "hombre más fuerte" de "Los Choneros".
En su participación dentro de las organizaciones delictivas, siempre estuvo identificado como la mano derecha de José Luis Zambrano, alias "Rasquiña". Entonces, tras la muerte de este criminal, alias "Fito" pasó a ser el nombre principal de "Los Choneros".
El informe de TC indica que la primera detención de alias "Fito" ocurrió en el año 2000. En ese momento cayó por robo. Desde entonces, diferentes organismos policiales y judiciales lo relacionaron con asaltos a locales comerciales, extorsiones, asesinatos y narcotráfico.
Sentencia y fuga
Después de años de investigaciones, las autoridades pudieron detener a "Fito" por narcotráfico y delincuencia organizada, en el 2011. Ha pasado por diferentes procesos judiciales que lo llevaron a distintas sentencias que acumulan los 34 años que actualmente cumple.
Mientras el trabajo policial y judicial le fue sumando cargos a su expediente, "Fito" y "Rasquiña", presos en el área de máxima seguridad conocida como La Roca, lograron fugarse. Estuvieron prófugos durante aproximadamente dos meses, hasta que las autoridades ejecutaron ambas recapturas, en el 2013.
Para aquel momento fueron reubicados en la Penitenciaría del Litoral, que se encuentra en el mismo complejo, pero bajo diferentes condiciones. Por lo tanto, José Macías se dedica desde entonces a intentar establecer su control en la mayoría de los pabellones de esta cárcel.
La disputa de recinto es contra otras bandas criminales como los "Chone Killers", "Los Lagartos" o "Los Tiguerones". Recientes informes especifican que los hechos registrados en los últimos meses en la cárcel de la vía Daule, están relacionados a intentos de asesinato contra "Fito" o acciones delictivas de "Los Choneros" en pabellones de los que no tienen dominio.
Presunto secuestro de la hija de "Fito"
Un carro incendiado en la vía Santa Marianita, en Manta, alertó a las autoridades policiales la noche de este miércoles 17 de noviembre. Se presume que este vehículo habría sido utilizado para trasladar a dos jóvenes secuestradas en el sector Los Gavilanes. Una de las víctimas sería la hija de José Macías Villamar, alias "Fito". La otra involucrada sería su prima, de 21 años, según reporta Teleamazonas.
La Policía Nacional tiene a sus equipos de inteligencia desplegados por las zonas, intentando encontrar pistas de las jóvenes secuestradas. Sin embargo, todavía no está confirmado que una de las víctimas sea realmente la hija de alias "Fito".
Machala Móvil publica que Pablo Ramírez, general de la Policía, confirmó a medios locales que "unidades de la Policía están trabajando ante la alerta de este posible secuestro. No podemos confirmar aún que se trate de la hija de ‘Fito’, pero sí es una mujer", detalló.
(I)
Lea también
- Esto es todo lo que se sabe del presunto secuestro de la hija de alias "Fito", líder de "Los Choneros" recluido en la Penitenciaría del Litoral
- ¿Qué pasó en Penitenciaría del Litoral el 12 de noviembre de 2021 durante la matanza en la que 62 reos fueron asesinados?
- Todo lo que se conoce sobre balacera en el portal de un centro de rehabilitación para alcohólicos anónimos en Vinces: El hecho violento deja tres heridos y dos fallecidos (FOTOS)

Ecuador
Esto es lo que se sabe sobre la masacre en una escuela de Texas: Entre los fallecidos hay 14 niños

“Disparó y mató horriblemente, incomprensiblemente, a 14 estudiantes y a un maestro”. Así explicó el gobernador de Texas, Greg Abbott, lo que ocurrió este martes, 24 de mayo de 2022, en una escuela de la localidad de Uvalde, Estados Unidos.
A través de una rueda de prensa, Abbot también detalló que el atacante tenía 18 años de edad y portaba, al parecer, una pistola y un rifle, según recoge Infobae. El responsable también falleció, aunque primero el Departamento de la Policía confirmó que se detuvo al sospechoso.
Por su parte, Uvalde Memorial Hospital dijo en un comunicado en Facebook que trece heridos llegaron a sus instalaciones en ambulancias o autobuses. Pero dos de las 15 víctimas mortales ya habían fallecido a su llegada.
Mientras que, el Hospital Universitario de San Antonio dijo en un tweet que recibieron a un niño y un adulto. Se trata de una mujer de 66 años de edad que está en estado crítico.
Update on the shooting at Robb Elementary School in Uvalde: at University Hospital, one patient, a 66-year-old woman, is in critical condition.
We do not yet have a condition to report on the child.
— University Health (@UnivHealthSA) May 24, 2022
Lo que se sabe del tiroteo en Texas
Según medios internacionales, Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde (UCISD, por sus siglas en inglés) alertó sobre un "tirador activo" en Robb Elementary a las 12:17 (hora local). Se detalló también que la policía estaba en el lugar.
El momento en que los uniformados acordonan el sitio para contener el tiroteo se captó en video por el transeúnte, Isaias Melendez, mientras se ve a otras personas mientras huyen del lugar, dice CNN en Español.
Mientras que sobre la escuela afectada Robb Elementary, se sabe que enseña a menores de segundo a cuarto grado. El distrito escolar anunció que suspenderán las actividades tras lo ocurrido. Esta semana terminarían el ciclo escolar.
🔴 #URGENTE | Previo al ataque, Salvador Ramos publico en Instagram imágenes del armamento con el cual realizo el tiroteo en la primaria de Texas. pic.twitter.com/dzXhdUc6j3
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) May 24, 2022
Ecuador
Fuente de Cibeles en el centro de Madrid se iluminó con los colores de Ecuador por el Bicentenario de la Batalla de Pichincha (FOTOS y VIDEO)

La emblemática Fuente de Cibeles en la capital de España, Madrid, se iluminó con el tricolor de Ecuador para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Pichincha. Esta iniciativa fue organizada por la Embajada ecuatoriana en suelo español.
En los alrededores de los Cibeles, un grupo de ciudadanos ecuatorianos se acercaron con la bandera nacional y entonaron el himno.
Este homenaje forma parte de la agenda de actividades de esa legación diplomática con motivo de la Fiesta Patria que celebra el país este 24 de mayo, así lo reseñó EFE.
"La Cibeles es un símbolo de Madrid, aquí se han hecho los más grandes festejos como los del Real Madrid cuando gana sus campeonatos", manifestó a EFE el embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo.
La Cibeles de #Madrid se vistió con los colores de la República del #Ecuador por su #Bicentenario de #independencia: 200 años después de la #BatalladelPichincha
Noticia: 📲 https://t.co/ek5aGphk9R#BicentenariodelEcuador🇪🇨#MásEcuadorenelMundo @CancilleriaEc pic.twitter.com/nJIRnq6HLC— Embajada EC en ESP (@EmbajadaEcuESP) May 24, 2022
Más de Ecuador en España
Los ayuntamientos de Málaga, Sevilla y Jaén, iluminarán sus fachadas con los colores de la bandera de Ecuador; así como también lo harán las fuentes de Almería y la Plaza de Sevilla en Cádiz.
Además, en la Casa de América de Madrid se celebrará un conversatorio con catedráticos universitarios y ecuatorianos sobre el significado del proceso de la independencia del país.
La Plaza de Cibeles, en Madrid – España 🇪🇸, se ilumina con los colores de la bandera de Ecuador 🇪🇨, como un saludo al país, al conmemorarse 200 años de la Batalla de Pichincha. #ViveElBicentenario pic.twitter.com/OivOHbpPgo
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) May 24, 2022
Esto es una muestra de las buenas relaciones que tiene España y Ecuador en la actualidad. Los ecuatorianos en Madrid pudieron celebrar desde la distancia los 200 años de la gesta heroica que marcó su independencia.
El embajador aseguró que la historia de ambos países es una historia conjunta de éxitos y colaboración, basada en el ir hacia adelante.
Ecuador recuerda hoy los 200 años de la icónica Batalla del Pichincha. Se trata de uno de los episodios más representativos de la historia del país, pues selló por completo nuestra libertad de los gobernantes españoles.
(I)
Ecuador
INFORME A LA NACIÓN: Lasso dice que su mayor obra en su primer año de Gobierno fue "salvar la vida de 18 millones de personas"

En su primer informe a la Nación, el presidente de la República, Guillermo Lasso se refirió a varios temas.
Inició recordando el exitoso Plan de Vacunación contra el covid-19 en el país denominada 9-100 que inmunizó a 9 millones de ecuatorianos en 100 días. Su discurso se centró en resaltar sus aportes en la pandemia y la crisis económica.
Plan de Vacunación:
En el inicio de su discurso el mismo puso en la mesa la pregunta que todos se hacen. "Muchos se preguntan cuál es la obra de Lasso en el primer año de Gobierno", dijo. Enseguida respondió que su mayor obra fue "salvar la vida de 18 millones de ecuatorianos". Esto en referencia a su plan de vacunación que significó una inversión de $ 1000 millones de dólares para la adquisición de vacunas, suministros y la logística que se necesitó para la vacunación masiva.
Hoy, un 83% de ecuatorianos mayores de tres años está vacunado con dos dosis; el 36% ya recibió la de refuerzo, y ya se inició con la colocación de la cuarta dosis.
Economía y empleo:
En el tema económico dijo que en el último año 110 mil jóvenes encontraron un empleo, La tasa de desempleo juvenil se ha reducido de 13,6 % en mayo de 2021 a 8,8% al primer trimestre del 2022, que Ecuador tiene la segunda mejor inflación de la región y que la dolarización no está en riesgo, que "está más sólida que nunca". Según él, la economía del país creció en un 4,2 % en el último año.
La economía ecuatoriana ya inspira confianza en todo el mundo. Cambiamos la tendencia y el resultado final de crecimiento fue de 4,2%. Somos el segundo país con la inflación más baja en América Latina y la dolarización, lejos de estar en riesgo, hoy está más sólida que nunca. pic.twitter.com/X6RQ9B5AeH
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 24, 2022
Y en cuanto a finanzas públicas dijo que se está reduciendo agresivamente el déficit del gobierno central en algo más de $ 5. 000 millones entre 2020 y 2022.
En inversión, Lasso dijo que un año se han firmado contratos de inversiones por $ 5. 000 millones, "cifra que no se veía en mucho tiempo", según él.
Educación:
En su informe Lasso calificó como "exitoso" la reapertura de escuelas unidocentes. "Reabrimos más de 100 escuelas rurales, incrementamos el presupuesto para educación, intervenimos en aproximadamente 5.200 instituciones educativas y ahora invertiremos $200 millones en infraestructura", aseguró.
Dijo además que seguirá en mesas de diálogos con 15 gremios del magisterio -en los que no están incluidos los maestros de la Unión Nacional de Educadores (UNE)- para llegar a acuerdos "para concluir la construcción participativa del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) reformada". Esto pese a que ya la Corte Constitucional ordenó que la Asamblea continué con los cambios -que incluyen la homologación de salarios de los maestros- y rechazó el veto de Lasso.
Guillermo Lasso ganó las elecciones presidenciales en abril de 2021. Asumió el Gobierno un 24 de mayo de 2021. Los primeros meses de su mandato se enfocó en la pandemia, más tarde propuso reformas económicas, laborales y de impuestos. Ha afrontado manifestaciones por parte de varios grupos, especialmente por parte del gremio agricultor y educativo.
Turismo:
Ecuador ha recuperado al 100 % el turismo proveniente de Estados Unidos, según Lasso. Dijo también que los últimos tres feriados del año, se movieron al menos 170 millones de dólares en gastos turísticos.
Lasso propuso una reducción del IVA en los negocios turísticos del 12 % al 8 %. Volvió a hablar de la visa de nómada sin dar más detalles.
Seguridad:
El tema de la seguridad en el país lo dejó para el final. Allí dijo que en el 2021 se desarticularon más de 1.350 bandas. "Se incautaron más de 7.500 armas y 231 toneladas de droga en un año de Gobierno, un récord histórico para el Ecuador", señaló. Además acotó que en lo que va del 2022 se han incautado 85 toneladas, "el triple de lo incautado el año anterior en el mismo período", recordó.
Además anunció que destinará 1.200 millones de dólares para fortalecer a la Policía durante los próximos tres años. También habrá 30.000 nuevos gendarmes en el mismo tiempo.
Sobre la crisis carcelaria, dijo que crearán una verdadera política de rehabilitación social, para restaurar la soberanía. (I)
Puede seguir el Informe a la Nación aquí:
-
Comunidadhace 6 horas
Lotería Nacional sorteo 6760 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 8 horas
Lotería Nacional sorteo 6759 del viernes 20 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 11 horas
Lotto sorteo 2723 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 8 horas
Conoce cómo será la restricción vehicular del Pico y Placa en Quito desde este martes 24 al domingo 29 de mayo