Ecuador
Qué pasa con CNT: Todo lo que se sabe hasta el momento del hackeo que sufrió esta empresa
Seguramente te enteraste que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) sufrió un hackeo que comprometió sus datos. Esto alertó a los clientes de esta empresa pública que da servicio de internet, telefonía y televisión por cable en Ecuador. En Qué Noticias trataremos de explicarte, ¿Qué pasa con CNT? El 13 de julio CNT sufrió el […]
Seguramente te enteraste que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) sufrió un hackeo que comprometió sus datos. Esto alertó a los clientes de esta empresa pública que da servicio de internet, telefonía y televisión por cable en Ecuador.
En Qué Noticias trataremos de explicarte, ¿Qué pasa con CNT?
- El 13 de julio CNT sufrió el ataque informático, inmediatamente presentó problemas en servicio de atención al cliente, agencias y en el servicio de atención al cliente.
- El 16 de julio CNT reconoció que sufrió un ataque por un sistema informático denominado ‘ransomware’, y denunció el hecho ante la Fiscalía General del Estado.
- El jueves 22 de julio, Vianna Maiano, ministra de Telecomunicaciones aseguró que los datos de los usuarios no peligran tras el hackeo sufrido por la institución.
- La empresa aseguró que no se suspenderán los servicios por falta de pagos.
- Además los usuarios de telefonía celular prepago que realizaron una recarga en los últimos meses recibirán 1 giga de internet gratis.
- El 22 de julio se restablecieron los pagos de los servicios en bancos, pagos a proveedores y la compra de recargas; sin embargo, la recaudación de pagos en las oficinas de CNT sigue suspendida.
Al momento la empresa no ha dado mayores detalles de cuál es el verdadero impacto del hackeo o qué datos están comprometidos.
¿Por qué los usuarios están preocupados?
Este tipo de empresas de servicio almacena, por obvias razones, información personal de sus clientes como número de cédula, dirección, RUC, números de cuentas bancarias y tarjetas de crédito o débito.
Este tipo de hackeo es una amenaza común a grandes empresas y quienes están detrás, normalmente, buscan millonarias recompensas a cambio de no revelar la información a la que accedieron. (I)
Lea también:
- Hackers atacan a CNT, comprometen su información y esperan una millonaria suma de dinero para liberarla
- El Gobierno asegura que los datos de usuarios no peligran tras el hackeo a CNT: Servicios no serán cortados por valores pendientes
- Exgerente de la CNT va a juicio por el patrás no justificado de 154 mil dólares de sus deudas personales, en especial de su tarjeta de crédito
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero