Ecuador
¿Qué es el vacunómetro?: La nueva herramienta digital presentada por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó el vacunómetro, una nueva herramienta digital donde los ciudadanos podrán conocer las cifras de las dosis contra la COVID-19 aplicadas en el Ecuador. La herramienta fue habilitada la noche del domingo 20 de junio y está disponible en el sitio web del ministerio. Según un comunicado del MSP, […]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó el vacunómetro, una nueva herramienta digital donde los ciudadanos podrán conocer las cifras de las dosis contra la COVID-19 aplicadas en el Ecuador. La herramienta fue habilitada la noche del domingo 20 de junio y está disponible en el sitio web del ministerio.
Según un comunicado del MSP, el objetivo de la herramienta es transparentar el acceso a la información pública sobre las vacunas. Además de fortalecer el desarrollo y ejecución del Plan de Vacunación 9/100.
"Los datos se han generado de acuerdo a los indicadores disponibles, dinamizando la información a través de representaciones interactivas más simples y amigables para el usuario", señaló el MSP.
En esta plataforma, se visualizará el número de primeras y segundas dosis aplicadas, dosis por tipo de vacuna, segmentación por provincia y grupos de edad, entre otros. Además en un vídeo colgado en la cuenta de Twitter del presidente Guillermo Lasso, la ministra de Salud, Ximena Garzón, destacó la importancia de vacunarse.
"Todas las vacunas son seguras y gratuitas, depende de todos reactivar la economía del país", puntualizó la ministra.
Si quieres acceder al vacunómetro da clic aquí
Presentamos la página web oficial del #PlanVacunación9100. ????
VACUNÓMETRO ECUADOR informará de forma transparente sobre el proceso de vacunación a nivel nacional. En el #GobiernoDelEncuentro, estamos a su servicio.
¡#JuntosLoLogramos! pic.twitter.com/WuoFq2mQAz
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 21, 2021
- Cuáles son las restricciones del nivel de alerta 1 al que desde este 21 de junio pasó Guayaquil
- Embarazadas pueden recibir cualquiera de las vacunas disponibles en el país, como la de Pfizer, AstraZeneca o Sinovac
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?