Ecuador
Proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia llega a la Asamblea: Moreno entregó la propuesta al Legislativo en medio de su quinto estado de excepción
El proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia llegó a la Asamblea para su tratamiento. Así lo confirmó el presidente de la República, Lenín Moreno quien entregó el documento este 22 de abril. "(La ley) permitirá, sin declarar Estado de Excepción, regulaciones en zonas de alerta", tuiteó. La iniciativa […]
El proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia llegó a la Asamblea para su tratamiento. Así lo confirmó el presidente de la República, Lenín Moreno quien entregó el documento este 22 de abril. "(La ley) permitirá, sin declarar Estado de Excepción, regulaciones en zonas de alerta", tuiteó.
La iniciativa busca, según informó Moreno, dotar de los mecanismos al Gobierno para que tenga libre potestad de restringir el libre tránsito, prohibir reuniones y otros aspectos que se consideren relevantes para enfrentar al Covid-19. Hasta el momento no se conocen más detalles de la propuesta.
Entregué a la @AsambleaEcuador, proyecto de Ley para Gestión de Emergencia Sanitaria por Pandemia que permitirá, sin declarar #EstadoDeExcepción, regulaciones en zonas de alerta, restringir libre tránsito, prohibir reuniones, y otros aspectos relevantes para enfrentar al COVID19. pic.twitter.com/sxKiBjXSpD
— Lenín Moreno (@Lenin) April 23, 2021
Cinco estados de excepción durante la pandemia
En sus intentos por reducir los contagios, el Gobierno ha emitido una serie de restricciones, algunas de ellas amparadas en el Estado de Excepción, que suman cinco hasta abril de 2021.
Sin embargo, tras dos estados de excepción, en agosto de 2020, la Corte Constitucional (CC) decidió que no admitirá una nueva declaratoria debido a la pandemia. Pero Moreno volvió a hacerlo tres veces más pese a las advertencias.
El 21 diciembre pasado ordenó el tercer estado de excepción durante 30 días; pero este solo duró hasta el 2 de enero de 2021, día en el que el Tribunal de la Corte declaró su inconstitucionalidad y tumbó la medida.
El mandatario buscó otra salida: optó por un estado de excepción focalizado. Así, el 1 de abril ordenó uno en ocho provincias, las más afectadas por el Covid-19. La CC le dio paso a medias, pues limitó algunas medidas y recortó su duración. El ente alegó que el presidente solo había justificado el estado de excepción hasta el 9 de abril y dio un plazo de tres meses para que el Ejecutivo presente un proyecto de ley a la Asamblea para regular el derecho a la libertad de tránsito.
Ese documento fue presentado en las últimas por Moreno en medio del quinto estado de excepción, otro focalizado en 16 provincias, que empezó a regir este 21 de abril de 2021 y se extenderá hasta el 20 de mayo. La Corte aún no se ha pronunciado sobre el tema.
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 3 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 2 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa