Ecuador
Cerca de un millón de dólares invierte ONG italiana en cuatro proyectos en nueve provincias del Ecuador
La organización no gubernamental Cooperazione Internazionale (COOPI), de Italia, invierte cerca de un millón de dólares en Ecuador. Reseña Ecuavisa que los recursos son dirigidos a cuatro proyectos en nueve provincias. El objetivo es ayudar a la población en situación de movilidad humana afectada por la pandemia de COVID-19. Unas 300 familias recibieron kits de […]
La organización no gubernamental Cooperazione Internazionale (COOPI), de Italia, invierte cerca de un millón de dólares en Ecuador. Reseña Ecuavisa que los recursos son dirigidos a cuatro proyectos en nueve provincias. El objetivo es ayudar a la población en situación de movilidad humana afectada por la pandemia de COVID-19.
Con el apoyo de diferentes socios, la COOPI está dedicada a la asistencia humanitaria. En Pichincha, Manabí y El Oro, la ONG ha contribuido con el respaldo a la generación de emprendimientos y empleo.
Para las provincias de Loja, Azuay y El Oro brinda su apoyo con la entrega de kits de higiene, alimentos y aporte para arriendo "para la mejora de habitabilidad". En este último caso con el respaldo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La COOPI también ayuda en las provincias del Guayas, Manabí, El Oro y Carchi y Sucumbíos. Presta atención a niños y adolescentes en temas de seguridad. El área de salud es tema de apoyo en Esmeraldas y Manabí, donde contribuyen a fortalecer los centros de salud y hogares "con la promoción de agua, saneamiento e higiene". (I)
-
Comunidad hace 2 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 3 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales