Ecuador
¿Por qué la Conaie y grupos sociales anuncian una protesta para el miércoles 19 de enero contra el Gobierno de Lasso? Conoce las razones de los convocantes
Continúa la convocatoria a la protesta contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) insiste en la movilización nacional el miércoles 19 de enero, según refiere la agencia EFE. Mientras enarbolan banderas “anti neoliberales”, grupos civiles, sindicales e indígenas ecuatorianos unen esfuerzos para lo que será la […]
Continúa la convocatoria a la protesta contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) insiste en la movilización nacional el miércoles 19 de enero, según refiere la agencia EFE.
Mientras enarbolan banderas “anti neoliberales”, grupos civiles, sindicales e indígenas ecuatorianos unen esfuerzos para lo que será la primera manifestación popular nacional de 2022.
El llamado a protestar contra las políticas implementadas en el país nace a siete meses de que Lasso asumió la Presidencia de la República. Mientras, una serie de acusaciones surgen entre Gobierno y protestantes.
El primer mandatario nacional catalogó al presidente de la Conaie, Leonidas Iza, de “violento” y de que busca desestabilizar el Estado, según la agencia internacional.
El vocero indígena también se defendió en declaraciones transmitidas por la cuenta Twitter de la organización.
La estrategia de #Lasso es despotricar contra los dirigentes y organizaciones sociales para, al mismo tiempo, desmantelar la infraestcrua pública nacional como el Banco del Pacífico y sectores estratégicos, campante con el FMI y sus políticas lesivas. A eso haremos frente. pic.twitter.com/lJ2J2zMGzq
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) January 6, 2022
Esta es la lista de reclamos de la protesta contra Guillermo Lasso
Una lista de reclamos amparan el llamado a la movilización. Entre las principales demandas solicitan respuestas ante el alto precio de los combustibles y la problemática laboral.
El pago de la deuda del Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es otro requerimiento. También suma el solicitud de la Unión Nacional de Educadores para la gratuidad de las pruebas PCR y la postergación de las clases.
Por su parte, Iza considera que las medidas implementadas por el presidente ecuatoriano y el Fondo Monetario Internacional pueden ocasionar “la caída del Gobierno”, según refiere EFE.
El líder de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, José Villavicencio critica que 35% de los ecuatorianos vivan situación de pobreza y que haya recortes de presupuesto en educación y salud.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?