Ecuador
Productores de proteína animal en Ecuador denuncian bloqueo de asambleístas para la importación de maíz, materia prima para sus procesos
El sector de productores de proteína animal del Ecuador denunció este martes, 16 de noviembre de 2021, la injerencia de asambleístas en el tema de desabastecimiento de materias primas para sus procesos. En una rueda de prensa, explicaron que en los próximos meses podrían atravesar escasez de maíz duro, utilizado en el procesamiento de alimentos […]
El sector de productores de proteína animal del Ecuador denunció este martes, 16 de noviembre de 2021, la injerencia de asambleístas en el tema de desabastecimiento de materias primas para sus procesos.
En una rueda de prensa, explicaron que en los próximos meses podrían atravesar escasez de maíz duro, utilizado en el procesamiento de alimentos balanceados para pollos, pavos y cerdos.
Según indicó Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, lo que denuncian es la cancelación de licencias de importación de maíz dispuesta por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Zambrano asegura que es por presiones de "ciertos asambleístas" que se ha dado de baja las autorizaciones para las importaciones.
De esta forma, la comercialización del grano estaría monopolizada bajo un grupo reducido de comerciantes, quienes llegarían a vender un quintal de maíz de $ 20 a $ 21, cuando el precio establecido es de $ 14,60.
Desabastecimiento deriva en especulación de precios
Por otra parte, Zambrano indicó que el el problema suscita porque el ecuador es un país deficitario en la producción de maíz, es por ello que se necesitan las licencias de importación.
Al no contar con los permisos, la situación deriva en la especulación del precio del grano.
Sobre ese punto, Jorge Josse, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal) dijo que posiblemente a inicios del 2022 el precio del quintal llegue a $ 25.
"La proteína animal, tan importante para la soberanía alimentaria del país y para la desnutrición infantil está atada de pies y manos", conluyó al respecto el dirigente.
Expusieron que ya han habido acercamientos con el Gobierno y se acordó la instalación del Consejo Consultivo, en esta semana o la próxima.
"Esperamos que el ofrecimiento del ministro sea transparente y positivo y dé lugar a la importación que solicitamos”, acotó Josse.
Lea también:
- Montañistas y escaladores tendrán que solicitar autorización con tres días de anticipación para realizar actividades en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo
- COE Nacional aprobó el retorno a clases presenciales con aforo completo en todo el país
- ¿De cuánto es el subsidio que aprueban para transportistas en Cuenca? La medida evitará el incremento del pasaje que se mantiene en 0,30 centavos de dólar
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento