Ecuador
Solo ocho de las 86 mascotas de ecuatorianos podrán abordar el primer vuelo humanitario que viene a Quito desde Budapest
Más de 700 ecuatorianos ya lograron salir de Ucrania y se encuentran en locaciones seguras de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumania y Moldavia. El trabajo de la Cancillería, que debe seguir en las fronteras cercanas a la guerra, ahora se enfoca en repatriar a los compatriotas. En este contexto el primer vuelo humanitario ya inició su […]
Más de 700 ecuatorianos ya lograron salir de Ucrania y se encuentran en locaciones seguras de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumania y Moldavia. El trabajo de la Cancillería, que debe seguir en las fronteras cercanas a la guerra, ahora se enfoca en repatriar a los compatriotas. En este contexto el primer vuelo humanitario ya inició su extenso recorrido que tiene a Quito como destino final. Y aunque muchos esperaban regresar con sus mascotas, solo ocho de 86 (entre ellas un hurón y un conejo) podrán abordar el avión.
La ruta que hará este vuelo será: Madrid, Budapest, Varsovia, Madrid y Quito. Se estima que llegue a la capital del Ecuador durante la mañana de este viernes 4 de marzo. Allí vienen 350 ecuatorianos y ocho mascotas. El canciller Juan Carlos Holguín explica que "se prioriza personas en situación de vulnerabilidad, niños, mujeres embarazadas". Además añade que "En el siguiente vuelo, tendremos solución para mascotas".
"Yo me hago responsable de esta decisión. Estoy a las ordenes para contrastar cada caso y que nos ayuden a que no exista pánico. Estamos estableciendo el protocolo para la siguiente aeronave, que nos permita tener otro tipo de regulación para que toda esta cantidad de mascotas pueda entrar como carga. Nadie se quedará sin un vuelo", señala Holguín en un comunicado de la Cancillería.
Sobre el vuelo humanitario pic.twitter.com/IRZuxCCrCI
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) March 3, 2022
Juan Carlos Holguín apela a la comprensión y a la calma de los ecuatorianos que salieron de Ucrania con sus mascotas. Afirma que van a poder regresar en los próximos vuelos humanitarios que activó el gobierno nacional a través de la Cancillería.
El grupo de ecuatorianos en Alemania
La noche del miércoles 2 de marzo se conoció una situación irregular que tuvieron que atravesar un grupo de ecuatorianos que iban en buses desde Ucrania a Polonia. Las unidades colectivas que abordaron se desviaron y terminaron en Alemania.
"Ellos y sus familias se asustaron. Hoy fueron recibidos por nuestros funcionarios de la Embajada en Alemania", tuiteó el canciller con una fotografía de las siete personas y otra mascota.
Estos chicos iban en convoy de buses de Ucrania a Polonia. Una parte del convoy debía desviarse a Alemania. El bus de ellos por equivocación tomó el camino a Alemania. Ellos y sus familias se asustaron. Hoy fueron recibidos por nuestros funcionarios de la Embajada en Alemania?? pic.twitter.com/bvCCv9M1BZ
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) March 2, 2022
Este primer vuelo ya inició la primera parte de la extensa ruta que tendrá que cubrir. Salió de Madrid hacia Budapest y de allí volará hasta Varsovia.
El vuelo humanitario que traerá a 350 compatriotas despegará en pocos minutos desde Madrid ????. Primera parada Budapest y de ahí a Varsovia. pic.twitter.com/WJgtWqUFsc
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) March 3, 2022
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 3 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 1 día
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Comunidad hace 2 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero