Ecuador
Rendición de cuentas 2024: en esto se destinó el presupuesto del Ministerio de Salud
Solo en medicamentos se invirtieron más de $ 323 millones, mientras que $ 91 millones se destinaron a biológicos para el esquema nacional de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) informó el 12 de julio de 2025 que ejecutó un presupuesto total de $ 2.742 millones durante el año 2024. Esta acción se coordinó con las nueve zonales de la institución. La inversión se enfocó en mejorar la infraestructura, dotar de equipamiento a los establecimientos, garantizar el abastecimiento de medicamentos y fortalecer el talento humano.
La viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, presentó la Rendición de Cuentas 2024 desde el auditorio del Hospital Eugenio Espejo, en Quito.
Abastecimiento y atención médica
Uno de los rubros más destacados fue el abastecimiento de medicamentos. Se invirtieron $ 323.4 millones en insumos generales y esenciales, distribuidos en los 134 hospitales del país. A esta cifra se suman $ 54.2 millones destinados a fortalecer la infraestructura y el equipamiento de hospitales y centros de salud.
Con un enfoque territorial, la entidad informó que se mejoró el equipamiento sanitario de 260 establecimientos del primer nivel de atención. También se garantizó atención para pacientes con enfermedades graves. El Ministerio pagó $ 77.3 millones a dializadoras para personas con enfermedad renal crónica y $ 58 millones a prestadores externos como Solca, para tratamientos oncológicos.
En el marco del Esquema Nacional de Vacunación, el MSP destinó $ 91.4 millones para la adquisición de más de 20 tipos de biológicos. Esta inversión permitió al país alcanzar la certificación de eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita.
Desarrollo profesional y gestión digital
Por otro lado, se invirtió $ 11 millones en becas para 503 posgradistas, mientras que se incorporaron 131 profesionales especializados en salud mental a los servicios públicos, en respuesta al aumento de la demanda en este ámbito.
De igual manera, el Ministerio conectó 1.160 centros de salud a internet, simplificó seis trámites clave e implementó una plataforma de contacto ciudadano, lo que ha facilitado el acceso a servicios y consultas en línea.
✅$77.3 millones en pagos a dializadoras
✅$ 2.742 millones ejecutados
✅58.8% para vacunación de esquema regular
✅54.2 millones para equipamiento e infraestructura de hospitales y centros de salud.
✅$323.4 millones en abastecimientos de medicamentos pic.twitter.com/3UssKp8VZw— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) July 12, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno anuncia proyecto Becas IA Lab para personas mayores de 30 años: ¿Cómo registrarse en este programa?
