Ecuador
De tuberculosis y hambre, de eso mueren los presos en Venezuela de acuerdo con el Observatorio de Prisiones de ese país
“Las enfermedades, como la tuberculosis, y el hambre continúan siendo la principal causa de muerte", entre los presos en Venezuela, advirtió la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), al publicar el miércoles 29 de septiembre su informe del primer semestre de 2021.
"Durante los seis primeros meses del 2021, fallecieron 93 personas, de las cuales 69 murieron por condición de salud, lo que representa el 74 % de los decesos, mientras que 39 resultaron heridas", dice la organización en su informe, reseñado por la agencia EFE.
El documento expone que a los fallecidos por causas de salud se suman otros 24 que murieron por "otras causas", sin especificar cuáles fueron. De las muertes asociadas a condiciones de salud, el OVP informó que la mayoría están "asociadas principalmente con patologías como la desnutrición y la tuberculosis".
"Antes éramos famosos por la violencia y ahora fue superada por la desnutrición y no es un antojo del Observatorio; es que en las cárceles hay tuberculosis, una enfermedad erradicada (en otros países) porque es de fácil detección y tiene tratamiento", dijo Carolina Girón, directora de esta organización, según un comunicado del OVP.
Guillermo Lasso confirma 116 muertos y 80 heridos en la Penitenciaría de Guayaquil y anuncia las medidas inmediatas para atender la crisis del sistema carcelario (VIDEO) https://t.co/l0xFbs8vHk pic.twitter.com/Pj4h71Yv1s
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) September 30, 2021
"En las cárceles no hay tratamiento para las enfermedades"
Girón indicó que en los centros de reclusión no hay tratamiento para enfermedades como la tuberculosis, una de las patologías asociadas a los fallecimientos computados en el primer semestre del año.
La ONG puntualizó que los estados con mayor cantidad de reclusos fallecidos son Lara, con 26; Anzoátegui, con 23, y Guárico, con 13.
La activista reclamó que en las cárceles venezolanas hay "personas detenidas desnutridas y vulnerables a cualquier enfermedad". Denunció que los presos venezolanos "no tienen acceso a la comida, el agua y la medicina". "No se trata de privilegios, se trata de condiciones mínimas para vivir", puntualizó. (I)
Lea también:
- Así fue la evacuación de seis cocineros atrapados en la revuelta de la Penitenciaría del Litoral, el gobernador Pablo Arosemena difundió videos de operativos
- Penitenciaría del Litoral: Imágenes de dolor y angustia de los familiares de presos muertos este 28 de septiembre, piden información de sus parientes (FOTOS Y VIDEOS)
- Así pretendía ingresar droga y partes de un arma de fuego un guía carcelario a la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil
Ecuador
La Policía tendría mapeados a los grupos de delincuencia organizada que operan en el país, dijo Juan Zapata: El Tren de Aragua no sería uno de ellos
Este 27 de septiembre de 2023, el ministro del Interior, Juan Zapata, dio declaraciones sobre la organización delictiva Tren de Aragua, que opera en varios países de latinoamerica.
Según el funcionario, "no existe evidencia de que esta agrupación delictiva opere en el país". En ese sentido, asegura que los equipos de inteligencia de la Policía Nacional han monitoreado y mapeado a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) que operan en el país, en especial en el eje costero, que es la ruta de la droga.
“Dentro de nuestros mapas de calor no se ha determinado la operación de este GDO venezolano cuyos procedimientos son sumamente violentos en cuanto a sicariatos, secuestros extorsivos y selectivos”, habría dicho Zapata, según cita la misma cartera de Estado.
Incluso llegó a afirmar que no se tiene informes sobre una relación entre los GDO del Ecuador con el Tren de Aragua.
En cuanto a la búsqueda del líder de esa banda, Héctor Guerrero Flores, conocido como el “Niño Guerrero”, el ministro señaló que se mantienen en alerta. En caso de lograr una captura del sujeto se lo entregaría al gobierno venezolano.
📰BOLETÍN | Equipos de @PoliciaEcuador monitorean, mapean y combaten con firmeza, a escala nacional, a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) que operan en el país.
En Ecuador se descarta la presencia del Tren de Aragua.👉https://t.co/aybGTaGH9H pic.twitter.com/xjQFTuHxQe
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) September 27, 2023
Perú ofreció recompesa por información sobre líder del Tren de Aragua
Perú ofreció este lunes una recompensa de unos 132.000 dólares a quien brinde información que permita la captura del fugitivo venezolano Héctor Guerrero, en caso de que ingrese a su territorio.
La policía anunció que reforzó los controles migratorios con Ecuador y desplegó alrededor de 385 agentes en la ciudad fronteriza de Tumbes, recoge la AFP.
El gobierno de Venezuela confirmó el viernes la fuga de ‘El Niño’ Guerrero, tres días después de que las autoridades tomaran una cárcel controlada por esa banda delincuencial que opera en varios países de América Latina, el Perú entre ellos. (I)
Ecuador
En operativo se desarticuló red de microtráfico en Guayas y Santa Elena: Dieciocho personas fueron detenidas y se incautó 21 kilos de droga
Un total de 18 personas fueron detenidas en operativos contra la delincuencia, que se realizaron en las provincias de Santa Elena y Guayas, según informó este miércoles, 27 de septiembre de 2023, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional.
Desarticulamos una organización de microtráfico con la aprehensión de 18 ciudadanos e incautación de más 21 kilos de droga
Tras 6 meses de investigación y varios operativos ejecutados, en #Guayas y #StaElena, incautamos más de 190 mil dosis de droga, armas de fuego, municiones y… pic.twitter.com/4IqlAWS8Ig
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 27, 2023
En los doce allanamientos se incautó heroína y cocaína, un arma de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y celulares, según detalló la institución en la plataforma X. En total se habría encontrado 21 kilos de droga.
También señala que las investigaciones se centran en el presunto delito de delincuencia organizada para tráfico interno de sustancias sujetas a fiscalización. Además la audiencia de formulación de cargos se realizaría en Guayaquil. Las investigaciones se realizaron en 6 meses.
#ATENCIÓN | #Guayas: 9 detenidos y la incautación de droga (heroína y cocaína), un arma de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y celulares, es el resultado de 12 allanamientos ejecutados hoy por #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador, en #SantaElena y #Guayas. pic.twitter.com/Fbb64lOFmQ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 27, 2023
Ecuador vive una escalada de violencia, que las autoridades atribuyen al enfrentamiento entre bandas criminales, vinculadas al narcotráfico.
En ese sentido, el país ha pasado en cinco años de 5,8 a 25,32 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta desde que se tiene registro en el país, y según los expertos esa tasa podría alcanzar incluso los 40 para finales de 2023, recoge EFE. (I)
Ecuador
Así se llevará a cabo el debate presidencial para la segunda vuelta con Daniel Noboa y Luisa González
En presencia del notario 58 del cantón Quito, José Washington Serrano y delegados de los binomios presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo el sorteo para la ubicación en el set de televisión y el orden de intervención de los candidatos, quienes participarán en Ecuador Debate 2023 – Segunda Vuelta.
Por tanto, Daniel Noboa, representante de la Alianza Acción Democrática Nacional, ocupará el atril uno, situado al lado derecho de la moderadora. Por su parte, la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, se ubicará en el atril dos, que estará a su izquierda.
Una vez realizado el sorteo público para #EcuadorDebate2023 Segunda Vuelta:
– El candidato Daniel Noboa iniciará la intervención en los ejes temáticos 1 (económico) y 3 (social).
– La candidata Luisa González iniciará la intervención en los ejes temáticos 2 (seguridad) y 4… pic.twitter.com/Ny30ra217h
— Enrique Pita (@CNEVice) September 26, 2023
En cuanto al orden de intervención, se estableció que Daniel Noboa será el encargado de iniciar las intervenciones correspondientes a los bloques 1 y 3, los cuales abordarán los ejes Económico y Social. Mientras tanto, la candidata Luisa González dará comienzo a los bloques 2 y 4, que se centrarán en los ejes de Seguridad y Política.
El Ecuador Debate 2023 – Segunda Vuelta está programado para el próximo domingo 1 de octubre de 2023, a las 19:00 horas. El objetivo es fomentar el voto informado y darles a los candidatos la oportunidad de exponer sus propuestas. (I)
-
Comunidadhace 21 horas
SORTEO 1051: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 25 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado del Lotto sorteo 3002 del sábado 23 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 21 horas
Resultado del Lotto sorteo 3004 del martes 26 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)