Ecuador
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia
El certamen también es una plataforma de observación para eventos internacionales.
Del 13 de 18 de mayo de 2025, el Golf Club, en Quito Tenis (norte de Quito), será escenario de la VII Copa Internacional Toyota Mitad del Mundo, competencia de salto ecuestre organizada por la Federación Ecuatoriana de Deportes Ecuestres (FEDE), con aval de la Federación Ecuestre Internacional. Participan 160 jinetes de ocho países latinoamericanos: Perú, El Salvador, Panamá, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Chile y Argentina.
Detalles de la competencia ecuestre
El evento se desarrolla con caballos prestados, una modalidad que abarata costos de traslado y permite que jinetes extranjeros compitan con caballos de Ecuador. Los binomios se conforman por sorteo. Este se realiza en una reunión técnica dos días antes del inicio oficial. Cada jinete elige su caballo al azar y dispone de dos días de entrenamiento previo.
Este es uno de los campos en donde se realizará la competencia. Foto: Diario Qué.
"Cada jinete ecuatoriano inscribe a su caballo, que luego será sorteado para compartir con jinetes extranjeros", explicó José Vicente Mantilla, presidente de FEDE. Todos los caballos deben cumplir requisitos veterinarios estrictos: vacunación y pasaporte equino (documento oficial que sirve para identificar individualmente a los caballos y registrar su historia sanitaria). Si un caballo presenta molestias físicas durante la inspección, no puede participar.
El evento es gratuito y abierto al público. Está prevista la instalación de zonas comerciales, servicio de restaurante y exhibiciones de vehículos Toyota, además de un show de rampas que contiene pruebas de equilibrio y altura. “Queremos que la gente conozca más del deporte y se familiarice con el reglamento”, comentó Verónica Zambrano, gerente de FEDE.
De izquierda a derecha: José Vicente Mantilla (Presidente FEDE), Verónica Zambrano (Gerente FEDE), María José Granja (Gerente Área Hípica) y Luis Baca (Gerente Toyota). Foto: Diario Qué.
La Copa cuenta con el respaldo de Toyota. "Ya nos sentimos parte de la copa, no solo como auspiciantes, sino como aliados", dijo Luis Baca, gerente de la empresa automotriz.
Las categorías de competencia son:
- Infantil CSICh-B
- CSN Open
- Preinfantil CSN PreCh
- CSI 1
- Prix Nacional.
El certamen también es una plataforma de observación para eventos internacionales, como los Juegos Bolivarianos de noviembre de 2025 en Perú. “Más que un reconocimiento, se trata de una evaluación para elegir representantes ecuatorianos”, señalaron los representantes de FEDE.
Una de las competidoras en la fase de prueba con su caballo. Foto: Diario Qué.
Las pruebas podrán seguirse en vivo a través de las redes sociales de la Federación. Los jinetes que participan fueron seleccionados por las federaciones nacionales de cada país, en función de su ranking. En Ecuador, solo pueden participar quienes están afiliados a FEDE y compiten regularmente en el calendario nacional.
Los caballos seleccionados deben ser aptos para salto y con experiencia. Si algún ejemplar no cumple con el nivel requerido, se reemplaza por otro. “Tenemos caballos de reserva, pero siempre buscamos que los principales estén activos en competencia”, señaló Verónica Zambrano.
Vetrinarios y Miembros de Jurado revisan el pasaporte equino de cada caballo. Foto: Diario Qué.
Asimismo, Zambrano explicó que esta modalidad permite que los niños y jóvenes vivan su primer encuentro internacional en condiciones controladas y seguras.
“No prestamos un caballo a cualquiera. Las federaciones deben enviar jinetes que estén listos para el nivel técnico exigido”, recalcó.
Así se desarrollará el torneo, según el calendario:
Antecedentes
La Copa Mitad del Mundo se consolidó en siete años como el semillero de los futuros representantes ecuatorianos en eventos como los Sudamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos. “Aquí comienzan, aquí se hacen amistades, aquí se forman como atletas”, afirmó el gerente de Toyota.
La FEDE coordina cinco disciplinas ecuestres y enfrenta alta demanda. “Ya no alcanzan los fines de semana para todos los torneos, comenzamos los jueves”, añadió Zambrano. El evento busca mantener su nivel técnico y seguir creciendo como referente regional del salto ecuestre juvenil.
Otro de los campos en donde se realizará la VII Copa Toyota Mitad del Mundo. Foto: Diario Qué.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho
-
Ecuador hace 24 horas
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?