Ecuador
¿Cómo se puede consultar el consumo de la luz?
El Gobierno de Ecuador ha llamado a ahorrar energía y usar los equipos con mayor eficiencia a propósito de la crisis energética generada por la sequía.
Para consultar el consumo de electricidad es necesario tener a mano el número de cuenta contrato, ubicado en la parte superior izquierda de la factura, número de cédula de identidad o RUC del titular del servicio de luz.
En el caso de la Empresa Eléctrica Quito, el trámite para la consulta de la factura es gratuito. Además, la empresa pone a disposición una línea directa de call center, mediante el número 136, al que se puede llamar desde cualquier operadora.
En el caso de EmelNorte, por ejemplo, los usuarios de esta compañía pueden consultar en la página oficial los datos sobre su factura y consumo de luz, así como los detalles de todos los valores facturados.
EmelNorte recomienda a sus usuarios verificar el consumo de tal manera que cuando esté más elevado de los habitual puedan corregirse posibles fugas de energía.
Emergencia eléctrica en Ecuador, a cuidar la luz
El pasado 18 de octubre el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador declaró oficialmente la emergencia en el sector eléctrico debido a la peor sequía que vive el país en los últimos 50 años, por lo que han llamado a cuidar el consumo de luz.
“Actualmente el Ecuador enfrenta bajos caudales en los afluentes en la zona amazónica y un retraso de las lluvias en la zona occidental por el impacto del fenómeno de El Niño”, indicó el ministerio de Minas en un comunicado.
Además, “existe limitación en la venta de energía por parte de Colombia y un considerable incremento de su costo”, sumado a un “inusitado crecimiento de la demanda energética” en Ecuador. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero