Síguenos en

Ecuador

Piccolo es todo un "boomer" por como sostiene el celular en una videollamada en el nuevo tráiler de Dragon Ball Super: Super Hero (VIDEO)

Publicado

el

Foto: cortesía Toei Animation.
Publicidad

La tecnología de los celulares ha llegado a Dragon Ball Super: Super Hero. En el nuevo tráiler publicado este viernes 3 de junio del 2022 hay nuevas referencias hacia el mundo actual en las historias de Akira Toriyama. La más graciosa de todas es la que expone a Piccolo como un "boomer" mientras realiza una videollamada con Videl, esposa de Gohan.

Todos aquellos que forman parte de las nuevas generaciones en alguna ocasión se habrán burlado, sanamente, de sus padres o abuelos por la forma en la que sostienen el celular. El chiste llegó muy lejos, tanto que hasta se instaló en el animé más famoso de toda la historia.

Publicidad

En el nuevo tráiler de Dragon Ball Super: Super Hero, Piccolo está con el celular agarrado con los dedos pulgar e índice por la parte de arriba. En ese momento está en el interior de su casa, algo nunca antes visto, mientras sostiene una videollamada con la esposa de Gohan e hija de Mister Satán.

 

Piccolo, debido a su fusión con el anciano Kami Sama puede ser considerado como un "boomer"; término para referirse a las generaciones que actualmente están cercanos, o sobrepasan, los 60 años de edad.

 

(E)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Así operaba presunto extorsionador en establecimientos de hospedaje en Santa Cruz, Galápagos: Estos antecedentes registra el aprehendido

Publicado

el

Un presunto extorsionador que aparentemente estaría perjudicando a dueños de diferentes locales que brindan servicio de hospedaje en el cantón Santa Cruz, Galápagos, fue aprehendido en flagrancia el 28 de septiembre.

Agentes de investigación tuvieron conocimiento mediante denuncia ciudadana registrada en la Fiscalía de Santa Cruz, que un ciudadano aparentemente se encontraba amedrentando e intimidando a trabajadores de un hostal.

Publicidad

Así operaba el presunto extorsionador

El sujeto llegaba al lugar indicando que había perdido objetos de valor dentro del establecimiento y exigía dinero en efectivo para subsanar su pérdida.

Al conocer la denuncia, las unidades investigativas y preventivas de la Policía, a través de indagar y recolectar información, localizaron al presunto infractor; por lo que, de manera inmediata realizaron un operativo, donde allanaron un inmueble y detuvieron al presunto extorsionador.

Además, la víctima del hecho reconoció plenamente al aprehendido. Entre los indicios encontrados se registraron prendas de vestir similares a los proporcionados en la denuncia, joyas, celular, entre otros.

Estos antecedentes registra el aprehendido

De acuerdo a los datos registrados, el presunto extorsionador habría ingresado vía aérea a San Cristóbal el 6 de abril de 2023 para luego de cinco días trasladarse vía marítima a la isla Santa Cruz, donde permaneció de manera irregular hasta su aprehensión. El sujeto, de 31 años, cuenta con dos antecedentes por el delito de robo. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

¿Por qué se realizó el traslado de 297 privados de la libertad de la cárcel de El Inca al CPL de Cotopaxi?: Lo que dice el SNAI

Publicado

el

Unos 297 privados de la libertad fueron trasladados de prisión la madrugada de este viernes 29 de septiembre. Así lo informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

El traslado se realizó desde el Centro de Privación Provisional de la Libertad Pichincha MasculinoN°1, conocido como cárcel de El Inca, en Quito hacia el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi N°1, en Latacunga.

Publicidad

Esta acción se llevó a cabo con el resguardo de servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria y agentes de la Policía Nacional.

¿Por qué se realizó el traslado de 297 reos de la cárcel de El Inca al CPL de Cotopaxi?

El SNAI indicó que "dicho traslado garantiza el principio de separación entre personas privadas de libertad sentenciadas y procesadas, con el objetivo de mejorar sus condiciones de habitabilidad en garantías de sus derechos". (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Estados Unidos ofrece recompensa de hasta 5 millones de dólares por responsables del asesinato de Fernando Villavicencio: ¿Qué dice al respecto el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso?

Publicado

el

Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de los autores intelectuales y responsables del asesinato del excandidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio.

"Como demostración de nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra el crimen organizado, El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio", escribió el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Publicidad

Además, Blinken anunció otra de recompensa de hasta un millón de dólares por información que permita  localizar a "cualquier individuo que ocupe una posición de liderazgo clave en el grupo del crimen organizado transnacional responsable del homicidio de Villavicencio".

"La investigación, apoyada por el FBI, continúa identificando a otros involucrados en el asesinato", añadió Blinken.

La información, que puede ser anónima, debe enviarse al correo electrónico: [email protected] o por teléfono (en Ecuador) al 131.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso agradece el apoyo de Estados Unidos

Mediante su cuenta en la red social ‘X’, el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso agradeció el apoyo de Estados Unidos. "El Ecuador merece saber quiénes son los autores intelectuales de este atroz crimen y hacer que paguen con la cárcel", escribió Lasso.

Además, recordó que el FBI mantiene su colaboración en la investigación dentro del país.

¿Cuántas personas han sido detenidas por el asesinato de Villavicencio?

En el marco de las investigaciones por el asesinato de Fernando Villavicencio existen 13 personas procesadas. Los primeros seis sospechosos fueron detenidos horas después del crimen tras allanamientos en inmuebles ubicados en los sectores de Conocoto, San Bartolo y Guamaní, en el sur de la capital ecuatoriana.

En tanto, un sospechoso falleció producto del enfrentamiento entre los delincuentes y agentes que resguardaban a Villavicencio.

A estos sospechosos, se suman siete personas más, que fueron detenidas en el marco de un operativo ejecutado la noche del 7 y la mañana de 8 de septiembre de 2023, en Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído