Ecuador
"Persecución ha llevado a la muerte al prefecto Carlos Luis Morales", indicó su abogado
En los exteriores de una clínica de Samborondón, familiares, allegados y simpatizantes se reunieron para despedirse de Carlos Luis Morales, prefecto del Guayas. En la mañana de hoy, 22 de junio, se anunció que un infarto cardiaco le quitó la vida a los 55 años de edad. El abogado Carlos Sánchez , defensor del prefecto […]
En los exteriores de una clínica de Samborondón, familiares, allegados y simpatizantes se reunieron para despedirse de Carlos Luis Morales, prefecto del Guayas. En la mañana de hoy, 22 de junio, se anunció que un infarto cardiaco le quitó la vida a los 55 años de edad.
El abogado Carlos Sánchez , defensor del prefecto del Guayas, argumentó que los médicos no pudieron asistir a Morales debido al grillete electrónico que portaba por los procesos judiciales que enfrentaba el político por supuestos casos de corrupción.
"Lo único que faltaba es que esta persecución termine con cortarle la vida a un ser humano y lo hemos presenciado hoy", dijo Sánchez. "Esta discriminación y esta persecución ha llevado a la muerte al prefecto Carlos Luis Morales. Espero que estén satisfechos", añadió.
De acuerdo a sus declaraciones, Morales llegó hoy, 22 de junio, inconsciente a la clínica y los médicos no pudieron asistirle, debido al dispositivo electrónico. Ante esto, en declaraciones a Telerama, el doctor Roberto Lecaro explicó que "normalmente, ni los marcapasos ni los grilletes intervienen cuando una persona está en un ataque cardiaco y hay que hacer reanimación".
Lecaro también expuso que "hay prioridades, y las prioridades son, en este caso: olvídese del dispositivo que tenga puesto el paciente sino de lo que hay que hacer, reanimar al paciente".
El abogado indicó que el dispositivo no se podía retirar sin la autorización de un juez y que aún continúa en el cuerpo del político. Sánchez atribuyó esta decisión al "miedo" y argumentó que las policías que están junto al cuerpo de Morales impidieron retirar el grillete. "Vamos a tomar acciones legales", agregó. (I)
-
Arte hace 15 horas
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Ecuador hace 4 días
Operativo en Durán revela 22.000 especies de tránsito falsificadas de distintas provincias del Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo la articulación internacional entre Ecuador y Estados Unidos logró detener un cargamento de 10 toneladas de droga?
-
Comunidad hace 3 días
ATM detectó irregularidades y anunció medidas de seguridad contra falsificaciones de documentos en Durán
