Ecuador
Paz con FARC será efectiva en 10 a 15 años, dice la ONU
Bogotá – AFP Para que el acuerdo de paz se implemente por completo en Colombia se necesitan de "10 a 15 años", calcula Carlos Ruiz, representante de la ONU en Colombia, con motivo del tercer aniversario del histórico pacto con la que fuera la guerrilla más antigua de América. Publicidad El también jefe de la […]
Bogotá – AFP
Para que el acuerdo de paz se implemente por completo en Colombia se necesitan de "10 a 15 años", calcula Carlos Ruiz, representante de la ONU en Colombia, con motivo del tercer aniversario del histórico pacto con la que fuera la guerrilla más antigua de América.
El también jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas se dijo convencido de que "tanto los colombianos como las instituciones desean la paz completa" y el fin de un conflicto que enfrenta a guerrillas, agentes estatales y paramilitares, en un contexto de narcotráfico.
En nombre de la ONU, el diplomático mexicano reiteró el "llamado a la plena implementación del acuerdo" con la guerrilla de las FARC, firmado el 24 de noviembre de 2016 y aprobado por el Congreso el 1 de diciembre.
El presidente de derecha Iván Duque asumió el poder en agosto de 2018, con la intención de modificar parte del convenio por considerar que daba un trato indulgente a los guerrilleros responsables de delitos atroces. Mientras que los partidarios del pacto critican al mandatario por retrasar la implementación de los compromisos asumidos con la exguerrilla comunista.
Ruiz asugura que aún existen muchos retos y áreas que esperan avanzar con más celeridad, sin embargo que si han existido acercamientos importantes, por ejemplo en tema de reincorporación económica y social (de los exguerrilleros). "Ciertamente hay áreas de preocupación (…). Pero siempre los acuerdos de paz son procesos de largo plazo, de largo aliento", añadió.
"Tanto los colombianos como las instituciones desean la paz completa. Pero ciertamente, si estamos hablando del acuerdo con las FARC, estamos hablando de un proyecto de 10 a 15 años. Salir de un conflicto tan largo (…) serán muchos años. No sé si será una generación, no sé si será en esta generación, pero sí estoy seguro que se va a lograr".
Carlos Ruiz, representante de la ONU en Colombia
Se han aprobado 35 proyectos colectivos que cubren un poco mas de 2.000 excombatientes de un universo de 13.000 acreditados. Es decir que aún queda por asegurar la sostenibilidad de los proyectos, el acceso a mercados, garantizar que la reincorporación sea sólida y sostenible para ellos y sus familias. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus