Ecuador
Esta es la función del certificado de votación en Ecuador: Nuevo documento se entregará en la segunda vuelta electoral
Durante la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 7 de febrero de 2021, se entregó a los sufragantes un certificado de votación. Dicho documento será válido hasta el próximo 11 de abril, día de la segunda vuelta electoral. Y será precisamente por causa del balotaje que el documento tendrá una corta duración. Los ecuatorianos deberán […]
Durante la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 7 de febrero de 2021, se entregó a los sufragantes un certificado de votación. Dicho documento será válido hasta el próximo 11 de abril, día de la segunda vuelta electoral.
Y será precisamente por causa del balotaje que el documento tendrá una corta duración. Los ecuatorianos deberán acudir nuevamente a sufragar y recibirán un nuevo documento.
De no asistir, al ciudadano se generará una multa económica. En esto se exceptúa a quienes ejercen el voto facultativo (menores de 16 años, adultos mayores, integrantes de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas y personas con discapacidad).
¿Para qué sirve el certificado de votación?
El certificado de votación es de exigencia para trámites del sector público; entre ellos: certificaciones, aplicaciones, peticiones y más, reseña Diario El Comercio.
De hecho, con este documento también se puede pedir un cambio en una acometida de agua potable, abrir una cuenta de ahorros o sacar el RUC, e incluso, inscribir una candidatura en el Consejo Nacional Electoral (CNE). (I)
-
Comunidad hace 13 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 4 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?