Ecuador
Proyecto de reforma a la Ley de Compañías incluye el pago de liquidaciones a extrabajadores de medios incautados
La Asamblea Nacional recibió este miércoles 12 de mayo el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Compañías, que incluye el pago de liquidaciones y montos pendientes a los extrabajadores de los medios incautados. La propuesta de reforma la presenta de Hugo Orellana, presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Pública (EMCO). […]
La Asamblea Nacional recibió este miércoles 12 de mayo el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Compañías, que incluye el pago de liquidaciones y montos pendientes a los extrabajadores de los medios incautados.
La propuesta de reforma la presenta de Hugo Orellana, presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Pública (EMCO). Orellana explicó que el pago de los rubros no ha podido ejecutarse al no detectarse una diferencia dentro de la norma entre empresas incautadas y empresas públicas. Esto debido a que dichos medios mantiene un origen societario privado, en la cual el accionista es una empresa pública.
Vamos a cumplir con las obligaciones pendientes de los trabajadores que fueron liquidados de medios incautados.
Para eso, hoy envié a la @AsambleaEcuador la reforma a Ley de Compañías, estableciendo plazos y haberes.
¡Somos responsables con sus derechos laborales!
— Lenín Moreno (@Lenin) May 12, 2021
Además, agregó que el inconveniente radica en que las empresas públicas accionistas no son responsables de los ámbitos patronales. Por lo tanto, no pueden cubrir las obligaciones de los extrabajadores de las empresas incautadas.
La liquidación de haberes incluirá el reconocimiento de los sueldos pendientes de pago, los décimos tercero y cuarto sueldos, vacaciones y bonificaciones de desahucio. Asimismo, las indemnizaciones de despido intempestivo, indemnizaciones adicionales por discapacidad, estado de maternidad o por ser dirigente sindical, entre otros.
Según la propuesta enviada, se exceptúa de este proceso todo pago proveniente de sentencias judiciales y de reclamos por incumplimiento del contrato colectivo.
Así será el proceso al aprobarse la reforma
El directivo de EMCO indicó que son 12 empresas incautadas de radio, televisión y prensa escrita. Además, señaló que la propuesta permitiría que entre 70 y 80 personas accedan a sus derechos.
El proyecto de ley va en la dirección de solucionar la traba jurídica y permitir que el Estado atienda los pagos de todos los extrabajadores. El Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel) se encargará del proceso para el pago y el Ministerio de Economía y Finanzas dará los recurso.
El Mintel deberá hacer un inventario integral de los activos y pasivos de las empresas y determinar los valores pendientes que enviará en un informe al Ministerio de Finanzas, en un plazo de 15 días si se aprueba la reforma.
Julio Muñoz, ministro subrogante del Mintel, indicó que en 90 días posteriores a la aprobación de la ley, la cartera de Estado efectuará los pagos pendientes. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?