Pachakutik se alinea con ADN antes del nuevo período legislativo
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Qué dijo Leonidas Iza tras el acuerdo entre Pachakutik y el Gobierno?

Publicado

el

ADN suma a los nueve legisladores de Pachakutik a su bloque. Sin embargo este acuerdo generó rechazo desde la Conaie.

José De La Gasca, ministro de Gobierno, junto a los legisladores electos de Pachakutik. Foto: @josedelagascaok
Publicidad

A solo siete días de la primera sesión del nuevo período en la Asamblea Nacional, la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) aseguró un respaldo estratégico con los legisladores electos de Pachakutik. El ministro de Gobierno, José De La Gasca, confirmó el acuerdo este martes 6 de mayo de 2025  mediante una publicación en redes sociales.

“Hoy los 9 asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando con el Gobierno Nacional”, escribió De La Gasca.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @josedelagascaok

Desde Pachakutik ya se ha anticipado que el bloque buscará presencia en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el órgano que organiza el trabajo interno de la Asamblea. Los nueve legisladores que conforman este grupo son:

  • Mariana Yumbay (Bolívar)
  • Manuel Choro (Cañar)
  • Alex Fabricio Toapanta Jami (Cotopaxi)
  • Carmen Tiupul (Chimborazo)
  • Fernando Nantipia (Morona Santiago)
  • Edmundo Cerda Tapuy (Napo)
  • José Luis Nango Cuji (Pastaza)
  • Dina Farinango (Pichincha)
  • Cecilia Baltazar (Tungurahua)

Comunicado de Iza a asambleístas de su propio movimiento

La decisión de los legisladores no fue bien recibida por todos los sectores del movimiento indígena. Leonidas Iza, presidente de la Conaie y excandidato presidencial por Pachakutik, rechazó el acuerdo.

“La decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de pactar con el gobierno de Daniel Noboa en la Asamblea Nacional no solo constituye un error político, sino una traición a los principios que dieron origen a nuestro movimiento”, expresó Iza en su cuenta de X.

Añadió que el pacto no representa un simple acuerdo legislativo, sino “la venta de la dignidad de los pueblos a cambio de cuotas de poder efímero”.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.