Ecuador
¿Sabías que Ecuador es ‘El país de las orquídeas? Conoce la impresionante cantidad de especies que florecen en el país y qué hacen en Checa para la conservación
Las orquídeas (familia Orchidaceae) simbolizan la belleza y su existencia data de millones de años; se le considera del eslabón perdido del mundo animal y vegetal, porque de su conservación depende mantener viva la cadena natural de millones de años, explica el Ministerio de Turismo, que destaca cómo Ecuador cuenta con una gran variedad de […]
Las orquídeas (familia Orchidaceae) simbolizan la belleza y su existencia data de millones de años; se le considera del eslabón perdido del mundo animal y vegetal, porque de su conservación depende mantener viva la cadena natural de millones de años, explica el Ministerio de Turismo, que destaca cómo Ecuador cuenta con una gran variedad de ellas.
Ecuador fue declarado ‘El país de las orquídeas’ en 2013: tiene más de 4.500 especies, de las cuales 1.700 son únicas en el mundo.
Esta distinción responde además a que tiene cuatro de las cinco subfamilias de orquídeas existentes a escala mundial. Estas se desarrollan en ambientes tropicales, subtropicales y en zonas conservadas, sean templadas o frías.
Como explica la cartera de Turismo, la sorprendente variedad de orquídeas que existen en el país se debe a la biodiversidad y variedad de climas y microclimas que se encuentran en sus regiones naturales: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos.
Foto: Pixabay / Ralphs_Fotos
Así se garantiza la conservación de 470 especies de orquídeas en Checa
En la parroquia de Checa, provincia de Pichincha, se cuentan 470 especies de orquídeas, las cuales están en un área de protección en el vivero “Paraíso Escondido”.
En este espacio hay más de 3.000 plantas y 300 híbridos (cruces entre especies), precisa un boletín del Ministerio del Ambiente el jueves 28 de abril de 2022.
El lugar donde se encuentran las orquídeas fue readecuado por personal de la Subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en coordinación con guardaparques de la Reserva Geobotánica Pululahua y del Refugio de Vida Silvestre Pasochoa.
Foto: Pixabay / Manfredrichter
También con el apoyo de las empresas MAG & Partners, Naturmed y Plantagro; y Mariana Mites (experta en orquídeas), señala el comunicado.
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), incluye a la orquídeas en su listado de protección y conservación, por ser una planta de gran atractivo que enfrenta una recolección desmedida en su hábitat natural y comercialización ilegal. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)