Ecuador
Estas son las organizaciones políticas que lucharán por su supervivencia tras resultados de comicios nacionales
Una vez que concluya con la proclamación de resultados de las elecciones generales del 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá revisar las organizaciones que están dentro de los porcentajes de votación popular para mantener su personería jurídica. Estos porcentajes están determinados en el Código de la Democracia para constar en el Registro Nacional de […]
Una vez que concluya con la proclamación de resultados de las elecciones generales del 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá revisar las organizaciones que están dentro de los porcentajes de votación popular para mantener su personería jurídica.
Estos porcentajes están determinados en el Código de la Democracia para constar en el Registro Nacional de Organizaciones Políticas.
El artículo 327 del Código de la Democracia, en su numeral 3, señala que las organizaciones políticas de ámbito nacional deben obtener al menos uno de estos resultados:
- El 4% de votos válidos en dos elecciones pluripersonales distintas y consecutivas a nivel nacional.
- Al menos, tres representantes a la Asamblea Nacional.
- 8% de alcaldías.
- Por lo menos, un concejal o concejala en cada uno de, al menos, el 10% de los cantones del país”.
De no cumplir con estos requisitos, el CNE puede iniciar de oficio el trámite para su extinción, informa Diario El Universo
Este análisis deberá realizarse con base en las dos últimas elecciones consecutivas que se han realizado. Entre ellas están las seccionales del 2019 y las elecciones nacionales 2021, aún en marcha.
Alerta en organizaciones políticas
El jurista electoral Esteban Ron explicó que a estos “umbrales porcentuales”, entrarían Fuerza EC (FE), Concertación, Avanza, Sociedad Patriótica y Juntos Podemos, movimientos en las que la elección actual dejó porcentajes bajos de votación y no llegaron siquiera al 2% en elecciones de Presidente de la República y Asamblea Nacional.
Otro movimiento en jaque es Alianza PAIS (AP), que alcanzó el 1,54% de votación con la candidatura presidencial de Ximena Peña. Con el 2,77% tampoco logró curules en la Asamblea Nacional, de acuerdo con el escrutinio del CNE. (I)
-
Ecuador hace 1 día
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 3 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes