Ecuador
La ONU se pronuncia sobre el caso Furukawa para instar al Estado ecuatoriano a otorgar reparación para las víctimas
El 9 de abril, la Corte Constitucional inició una audiencia de revisión sobre la supuesta omisión del Estado ecuatoriano.
Expertos de las Naciones Unidas han instado a Ecuador a asegurar la justicia y reparación para las víctimas de esclavitud moderna en dos juicios pioneros en el país, involucrando a más de 330 personas que sufrieron violaciones de derechos humanos en Furukawa Plantaciones.
Así lo dio a conocer la organización mundial a través de un comunicado de prensa, que se publicó este 29 de abril de 2024.
Estos juicios se centran en denuncias de trabajo forzoso, servidumbre y otros abusos graves de derechos humanos que habrían ocurrido durante más de 60 años en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.
Fue en enero de 2021 que la justicia ecuatoriana reconoció que las condiciones de trabajo en las plantaciones constituían una violación de varios derechos fundamentales. Sin embargo, en una apelación posterior, la Corte Provincial de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas solo confirmó la responsabilidad de la empresa, exonerando al Estado.
En ese sentido, la Corte Constitucional de Ecuador realiza una audiencia de revisión sobre la supuesta omisión del Estado ecuatoriano en el caso, y se espera su veredicto en las próximas semanas. Paralelamente, el Tribunal Penal de Santo Domingo decidirá en junio si Furukawa Plantaciones debe enfrentar sanciones penales por los abusos de derechos humanos cometidos.
Desde la ONU se espera que el país haga justicia a las víctimas y garantice una reparación adecuada. Además, han instado al Ecuador a ser más eficaz en la prevención de formas de esclavitud moderna, reforzando leyes y normas, así como inspecciones laborales periódicas y efectivas.
El comunicado de prensa de la ONU también destaca la resistencia de la comunidad, los defensores de derechos humanos y los activistas de la sociedad civil que han luchado por sus derechos a pesar de las intimidaciones y amenazas.
🗣️Relatores de @UNHumanRights: Juicios en Ecuador ofrecen oportunidad única para justicia a víctimas. Furukawa Plantaciones debe rendir cuentas por abusos contra #DDHH. Se necesita reparación adecuada, efectiva y rápida para víctimas.https://t.co/ICvWORfQPU@dsalazaca @marlin99x pic.twitter.com/Dylhi3QN7d
— Furukawa Nunca Más (@AbacaleroLibre) April 29, 2024
(I)
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 4 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce