Ecuador
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?
“Las decisiones judiciales pueden y deben debatirse por vías legales, pero las amenazas son inaceptables”, puntualizó Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU.
Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, criticó al Gobierno ecuatoriano por sus recientes declaraciones contra la Corte Constitucional. La funcionaria expresó su preocupación este 6 de agosto de 2025, después de que la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, rechazaran la suspensión de artículos de tres leyes aprobadas bajo urgencia económica.
Satterthwaite advirtió que “la Corte Constitucional ha sido amenazada por otros poderes del Estado” tras suspender de forma provisional varios artículos. Además, señaló que “una ministra de Gobierno parece haber acusado a la Corte de socavar la democracia y empoderar a grupos criminales”, en alusión a las recientes declaraciones de Rovira.
Referéndum para juicio político a jueces preocupa a la ONU
La relatora también se refirió a la pregunta seis de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa. Esta plantea la posibilidad de que los jueces de la Corte Constitucional sean sometidos a juicio político, mediante una enmienda a la Constitución.
Satterthwaite recordó que los estándares internacionales de derechos humanos garantizan la independencia judicial y prohíben las represalias políticas contra magistrados. “Las decisiones judiciales pueden y deben debatirse por vías legales, pero las amenazas son inaceptables”, puntualizó.
#Ecuador: Noticias muy preocupantes: supuestamente, la Corte Constitucional ha sido amenazada por otros poderes del Estado tras suspender provisionalmente varios artículos de tres leyes aprobadas bajo la justificación de urgencia económica y seguridad nacional.
Los artículos…
— Margaret Satterthwaite (@SRjudgeslawyers) August 6, 2025
Human Rights Watch respalda a la Corte Constitucional
Las declaraciones de la relatora de la ONU se suman al pronunciamiento de Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW). El 5 de agosto, Goebertus rechazó los ataques que la Corte ha recibido por parte del Ejecutivo y del Legislativo.
“La Corte es clave para proteger el Estado de Derecho y debe poder actuar con independencia y sin presiones”, afirmó Goebertus en su cuenta de X. La funcionaria también compartió un video donde Zaida Rovira y Niels Olsen acusan al tribunal de “arrebatar a los ecuatorianos el respaldo que tanto habían esperado”. En el clip, los funcionarios rechazan la suspensión de normas que, según HRW, amenazan derechos fundamentales.
Ecuador 🇪🇨| Rechazamos los ataques a la @CorteConstEcu por suspender normas que amenazan derechos.
La Corte es clave para proteger el Estado de derecho y debe poder actuar con independencia y sin presiones.
Las autoridades deben respetar y garantizar su labor. https://t.co/ljvLCLHtTT
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) August 5, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 1 día
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las medidas que tomó la organización tras la muerte en el Quito Trail Ecuador