Ecuador
La trayectoria de la Organización Olimpiadas Especiales, que recibió Orden Nacional al Mérito
A través de un Decreto Ejecutivo, el presidente Lenín Moreno condecoró a la Organización Olimpiadas Especiales Ecuador con la Orden Nacional al Mérito en el Orden de Oficial. En aquel evento, desarrollado en el Salón Amarillo, Olimpiadas Especiales firmó un convenio con el Ministerio de Educación. La entidad además agradeció al gobierno, los bomberos, las […]
A través de un Decreto Ejecutivo, el presidente Lenín Moreno condecoró a la Organización Olimpiadas Especiales Ecuador con la Orden Nacional al Mérito en el Orden de Oficial.
En aquel evento, desarrollado en el Salón Amarillo, Olimpiadas Especiales firmó un convenio con el Ministerio de Educación. La entidad además agradeció al gobierno, los bomberos, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones por el acompañamiento y el soporte.
Hoy otorgué la Condecoración de la Orden Nacional al Mérito a @OE_ECUADOR. Hace 40 años, se creó esta noble institución que ha logrado muchos triunfos. Gracias a sus deportistas por ser Campeones de la Vida, por su inmensa fortaleza y perseverancia ¡Son nuestro orgullo nacional! pic.twitter.com/SITsHYpWVK
— Lenín Moreno (@Lenin) December 17, 2020
Una trayectoria de triunfos
La entidad en sus inicios, empezó con menos de 100 deportistas en Pichincha y Chimborazo, informó el portal de comunicaciones de la Presidencia de la República. Sin embargo, actualmente, están registrados más de 21.000 atletas de 21 provincias del país. Los jóvenes han demostrado sus capacidades excepcionales en los juegos nacionales, evento deportivo que se realiza cada dos años. Es considerado uno de los eventos deportivos más importantes para personas con discapacidad en Ecuador.
Los niños y jóvenes con discapacidad han cruzado fronteras y dejado en lo más alto al país al participar en diversas competencias internacionales:
- Nueve ediciones de los Juegos Mundiales de Verano en Estados Unidos, Grecia, entre otros países.
- Rn los Juegos Mundiales de Invierno desarrollados en Toronto (Canadá), Nagano (Japón) y Idaho (Estados Unidos).
- También los atletas ecuatorianos participaron en la Copa América, en Venezuela, Paraguay y Uruguay.
- Juegos Latinoamericanos de El Salvador, San Juan (Puerto Rico) y Panamá.
- En el primer Mundial de Fútbol Unificado Chicago 2018 (Estados Unidos.), Ecuador se convirtió en el primer campeón del mundo de este deporte.
Por ello, Olimpiadas Especiales Ecuador es considerado como uno de los 10 mejores programas del Special Olympics a escala mundial.
El presidente de Olimpiadas Especiales, Héctor Cueva manifestó que la Organización tiene 41 años como un proyecto deportivo "hermoso y grande" que trabaja con deportistas en formación de élite y deporte unificado. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?