Ecuador
Estos son los nuevos ministros y autoridades en el gabinete del presidente Guillermo Lasso: ¿Qué pasa con la cartera de Salud?
El presidente Guillermo Lasso posesionó este martes 5 de julio de 2022 a los nuevos ministros de Transporte y Obras Públicas, Vivienda, Economía y Finanzas y las autoridades que estarán al frente de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) y el Consejo directivo del Instituto Ecuatoriano para la Seguridad Social (IESS). No se conoció quién […]
El presidente Guillermo Lasso posesionó este martes 5 de julio de 2022 a los nuevos ministros de Transporte y Obras Públicas, Vivienda, Economía y Finanzas y las autoridades que estarán al frente de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) y el Consejo directivo del Instituto Ecuatoriano para la Seguridad Social (IESS). No se conoció quién ocupará la cartera de Salud.
En la mañana, la secretaría de Comunicación informó en un comunicado que el presidente aceptó la renuncia de los titulares de las referidas carteras ministeriales: Simón Cueva, de Finanzas; Ximena Garzón, de Salud Pública; Marcelo Cabrera, de Transporte; además de la dimisión de Alejandro Ribadeneira, de la Senescyt.
En el transcurso de la tarde se viralizó en redes sociales que al frente del Ministerio de Salud estaría el médico y comunicador Esteban Ortiz, quien descartó que haya aceptado la propuesta.
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa que el presidente @LassoGuillermo aceptó la renuncia y agradece los valiosos servicios de @simoncueva, @XimenaGarzon11, @MarceloHCabrera y @ARibadeneiraE. pic.twitter.com/ln3gPSo6nu
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) July 5, 2022
Quiénes son los nuevos ministros del gabinete de Guillermo Lasso
Las nuevas autoridades designadas en un acto en el Palacio de Carondelet, son:
Ministro de Economía y Finanzas: Pablo Arosemena Marriott. De 42 años, el guayaquileño ocupaba la Gobernación del Guayas. Es economista, con especialización en Gestión Empresarial y una maestría en Finanzas. Reseña Primicias que se desempeñó como presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador y de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
El ministro Pablo Arosemena. Foto: API / Juan Ruiz Cóndor
Ministra de Vivienda: María Gabriela Aguilera. La arquitecta ocupaba el viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Posee un máster en Urbanismo con especialidad en Proyectos Urbanos y Gobernanza con enfoque de Cambio Climático. Además, es especialista en Desarrollo de Planes Maestros, añade el portal.
Ministra María Gabriela Aguilera Foto: Twitter @lassoguillermo
Ministro de Transporte y Obras Públicas: Darío Herrera. Pasa del Ministerio de Vivienda a Transporte. Es licenciado en Administración de Empresas; tiene una licencia como operador en la Bolsa de Valores de Guayaquil. Directivo del Grupo Herrera en Manabí.
En la foto Guillermo Lasso estrecha su mano con el nuevo ministro de Transporte, Darío Herrera. Foto: API / Juan Ruiz Cóndor
Secretaria de Educación Superior: Andrea Montalvo. Era subsecretaria General de Educación Superior. Es licenciada en Psicología Laboral, con maestría en Educación. Se desenvolvió en diversos cargos en la Universidad de Los Hemisferios y Universidad San Francisco de Quito.
La secretaria de la Senesxyt, Andrea Montalvo. Foto: API/ Juan Ruiz Cóndor
Presidente del Consejo Directivo del IESS: Alfredo Ortega. Ya había sido designado el 21 de junio pasado, durante el paro nacional. (I)
COMUNICADO OFICIAL | Mediante los Decretos Ejecutivos N.° 460, 471, 472,473 y 474, el presidente @LassoGuillermo designa nuevas autoridades de Estado. pic.twitter.com/eGQ8QSPb0n
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) July 5, 2022
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?