Ecuador
Nuevos casos de brote de neumonía en China precupa a autoridades locales
Pekín / AFP La misteriosa neumonía viral que surgió en el centro de China ya ha infectado al menos a 45 personas, dijeron funcionarios chinos del área de salud pública, después de la confirmación de un segundo caso fatal en el país. Publicidad En total, ya se identificaron al menos 45 pacientes, con cuatro casos […]
Pekín / AFP
La misteriosa neumonía viral que surgió en el centro de China ya ha infectado al menos a 45 personas, dijeron funcionarios chinos del área de salud pública, después de la confirmación de un segundo caso fatal en el país.
En total, ya se identificaron al menos 45 pacientes, con cuatro casos adicionales en comparación con la evaluación anterior, informó la Comisión Municipal de higiene y salud pública.
Entre ellos, 15 pacientes recibieron el alta y cinco todavía están en estado grave. Se trata de un nuevo tipo de coronavirus, una familia con una gran cantidad de virus.
Este virus puede causar enfermedades leves en humanos, con síntomas similares a los de un simple resfrío, pero también otras más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Hasta ahora todos los casos registrados en China se concentran en Wuhan, una ciudad de 11 millones de personas.
El brote provoca una creciente preocupación después de la muerte en China de un segundo paciente, un hombre de 69 años, que enfermó el 31 de diciembre y cuya salud se había agravado cinco días más tarde.
Este cuadro alimenta temores de un resurgimiento de un virus de tipo similar al SARS, altamente contagioso y que provocó la muerte de unas 650 personas en China continental y Hong Kong en 2002-2003.
La investigación de las autoridades chinas descubrió que varios de los pacientes hospitalizados trabajaban en un mercado de Wuhan especializado en la venta al por mayor de mariscos y pescado. El municipio tomado medidas urgentes, incluyendo el cierre del mercado de mariscos y pescado, donde continúan las operaciones de desinfección, informaron el sábado 18 de enero las autoridades locales.
Hasta ahora, China no ha anunciado restricciones de viaje en el país antes de las festividades del Año Nuevo Lunar (25 de enero), un período durante el cual cientos de millones de chinos usan autobuses, trenes y aviones para pasar las vacaciones con sus familias.
Ya se han registrado otros casos de esta misteriosa neumonía en el extranjero: dos en Tailandia y uno en Japón. Las autoridades de estos dos países afirman que los pacientes habían ido a Wuhan antes de su hospitalización. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Ecuador hace 20 horas
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)