Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Todo lo que necesitas saber de la vacuna estadounidense Novavax que llegaría a Ecuador durante el segundo semestre de 2022

Publicado

el

vacuna
Foto: Referencia/Pixabay/Geralt.
Publicidad

La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, informó que para el segundo semestre se estudia adquirir la americana Novavax. En tanto, para los primeros meses de este año se continuarán aplicando las vacunas de Pfizer, Sinovac, CanSino y AstraZeneca.

Garzón explicó que la tramitación al país de la nueva biológica dependerá de la situación epidemiológica del país. “Estamos haciendo el planteamiento para traer Novavax a partir del segundo semestre”, comentó la funcionaria durante una entrevista realizada por Teleamazonas, transmitida por Youtube.

Publicidad

La recomendación de comercializar este fármaco la realizó en diciembre de 2021 la Agencia Europea del Medicamento (AEM), cuando se disparó en Europa la nueva ola de coronavirus por la variante ómicron.

Estos son los datos más importantes sobre la vacuna anti covid-19 de Novavax

Novovax es una inmunización destacada porque ser la primera concebida a base de proteínas contra el virus. Utiliza tecnología con base en nanopartículas recombinantes, distinta a la de Pfizer y Moderna, que actúan con ARN mensajero, y Astrazeneca y Janssen, con adenovirus.

La efectividad de esta fórmula radica en la inoculación con dos dosis, separadas por un intervalo de 21 días. En ese caso se aplican 5 microgramos de antígeno y 50 microgramos de adyuvante Matrix-M, refiere la revista Redacción Médica.

En el reporte se indica que la corporación estadounidense Novavax, ubicada en Maryland, aseguró que su producto alcanza una eficacia del 93% frente a las principales variantes del virus. Con pacientes de alto riesgo y mayores de 65 años es de 91%.

vacuna

Foto: Referencia/Pixabay/Kfuhlert

Así van las negociaciones con Sinovac para la fábrica de vacunas en Ecuador

Garzón también se refirió a la reunión que se sostuvo el pasado viernes 11 de febrero de 2022 con representantes de Sinovac para analizar la instalación de la fábrica de la biofarmacéutica china en Ecuador.

Según Garzón se están manejando los trámites legales para la conformación de la alianza que impulsará la operatividad de la corporación en el país. Estima la ministra que en un año y medio podría estar lista la planta.

La producción de esta fábrica no solo sería para la vacuna anticovid, sino también para todas aquellas que pertenezcan al cuadro regular de vacunación. Aseguró que la idea es que Ecuador sea proveedor de estas dosis en toda la Región. (I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

¡Momentos de terror!: Delincuentes fuertemente armados asaltan agencia bancaria ubicada en Mall El Fortín, Guayaquil

Publicado

el

Los atracos a plena luz del día no dan tregua en el país. Esta vez, delincuentes fuertemente armados asaltaron una agencia bancaria ubicada en Mall El Fortín, al noroeste de Guayaquil. El hecho se registró la tarde de este viernes 31 de marzo.

Usuarios en redes sociales indican que los antisociales detonaron explosivos con clientes dentro de la institución. De manera preliminar se conoce que un guardia de seguridad resultó herido.

Publicidad

Las personas que se encontraban en el centro comercial fueron evacuadas. Mientras que la Policía informó que se activaron los protocolos de localización y captura de los causantes de este hecho.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

Esto se conoce sobre la captura de cabecilla de ‘Los Lobos’ y 22 integrantes más de la banda criminal: Se realizaron allanamientos en cuatro provincias

Publicado

el

El cabecilla de la banda delictiva ‘Los Lobos’, Manuel C.C., alias comandante M, y 22 integrantes de la organización fueron capturados por la Policía Nacional tras 25 allanamientos realizados en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Azuay y Los Ríos.

Manuel C.C. presenta procesos por asociación ilícita, ingreso de artículos prohibidos, tráfico ilícito de sustancias prohibidas, tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos y por microtráfico en la Sierra-Centro. Además, participaba en temas de vacunas, extorsión y sicariatos.

Publicidad

Durante el operativo, también se decomisaron armas de fuego, dinero en efectivo, municiones, teléfonos celulares y sustancias sujetas a fiscalización.

El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que esta detención representa un duro golpe al crimen organizado.  En las próximas horas se prevé que se desarrolle la audiencia de formulación de cargos en Quito.

(I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Esto se conoce sobre el hallazgo del cuerpo de José Roberto Acevedo, empresario reportado como desaparecido en Quito

Publicado

el

El cuerpo sin vida de José Roberto Acevedo Mendoza, empresario textil reportado como desaparecido el pasado 29 de marzo en Quito, fue localizado en la vía a Nono, noroccidente de la capital. Así lo informó la Policía Nacional y Fiscalía la mañana de este viernes 31 de marzo.

Se conoce que Acevedo salió de su oficina la tarde del 29 de marzo. Tenía previsto dejar a una empleada en la avenida Occidental y luego dirigirse a una reunión con un cliente.

Publicidad

En redes sociales, familiares y amigos activaron alertas por su desaparición indicando que ese día, el empresario vestía pantalón caqui, camisa blanca a rayas, zapatos cafés, llevaba el anillo de matrimonio y conducía un vehículo Grand Vitara con placas PCR-2074.

Las labores investigativas están en marcha, sin embargo, se maneja la hipótesis de un aparente suicidio.

(I)

 

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído