Ecuador
Afrodita, Goma, Astolfi, Balint: Ecuador tiene más de 9 mil nombres y apellidos raros reporta el Instituto Nacional de Estadística
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) reveló que en la última década Ecuador registra más de 9 mil nombres y apellidos raros o únicos. En el primer caso, los nombres más extraños que ostentan muchos ecuatorianos son: Afrodita, Caslin, Goma y Coalín. Entre los apellidos curiosos, se mencionan Astolfi, Balint, Callupi y Feril. […]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) reveló que en la última década Ecuador registra más de 9 mil nombres y apellidos raros o únicos. En el primer caso, los nombres más extraños que ostentan muchos ecuatorianos son: Afrodita, Caslin, Goma y Coalín. Entre los apellidos curiosos, se mencionan Astolfi, Balint, Callupi y Feril.
El organismo estadístico indica que se actualizó el visualizador de nombres y apellidos este año, con una base histórica que va desde el año 1800 hasta el 2017. Además de los nombres raros, el Inec confirmó que José y María se mantienen como los nombres más populares en el Ecuador, en comparación con el año 2016.
La nota de prensa señala que ambos nombres mantienen el récord histórico. El nombre José tiene 534 mil 942 inscritos. Los siguientes nombres masculinos más presentes en el país son: Luis, Carlos, Juan, Jorge, Ángel, Segundo, Manuel, Víctor y Pedro. Respecto al total de registros, las provincias con las tasas más altas son: Chimborazo, Cotopaxi y Loja.
María acumula 980 mil 499 registros, seguido de Rosa, que mantiene el segundo puesto. Los otros nombres femeninos más inscritos en el Ecuador son: Ana, Carmen, Diana, Blanca, Martha, Jéssica, Andrea y Mónica. La provincia de Pichincha es la que tiene el mayor número de inscritas.
En cuanto a los apellidos, el visualizador revela que Zambrano continúa siendo el más común, con 222.784 registros, en los 217 años, tanto en hombres como en mujeres, en relación con el año 2016. El mayor número de registros, en valores absolutos, corresponden a las provincias de Manabí, Guayas y Los Ríos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana