Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Nirsa: Nutrición sana por un mundo mejor, una consigna de la industria pesquera por Día Mundial de la Alimentación

Publicado

el

‘Nutrición sana por un mundo mejor’ es la consigna de la campaña impulsada por la industria pesquera con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de comer una dieta equilibrada. Foto: Cortesía
Publicidad

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) la desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de 2 años en Ecuador.

Esta problemática repercute en la productividad del país debido los gastos asociados a la malnutrición como salud, educación y pérdida de productividad que representan el 4,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) ecuatoriano; además tiene un impacto a lo largo de la vida de las personas.

Publicidad

Dentro del marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, Negocios Industriales Real (Nirsa S.A.) comparte su campaña denominada Platos Balanceados, la cual tiene como objetivo generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de una buena alimentación para combatir la desnutrición en el país.

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.

La importancia de la alimentación, para cualquier persona, radica en poder cumplir las necesidades nutricionales que requiere el cuerpo para funcionar correctamente, de esa manera se propicia un buen estado de salud. La FAO ha asegurado que no existe una dieta “ideal” que pudiera replicarse en todas las sociedades; es decir, las necesidades nutricionales son particulares en cada individuo. Sin embargo, todas las personas requerimos de una dieta equilibrada en la que se incluyan alimentos variados en tipo y cantidad.

“Somos una compañía que por más de 63 años ha trabajado diariamente bajo el compromiso de llevar productos de calidad y alto valor nutricional a las mesas de los ecuatorianos y el mundo. Contamos con un portafolio de productos con ingredientes muy saludables que contribuyen a la buena alimentación”, manifestó Melissa Aguirre, gerente de Asuntos Corporativos de Nirsa.

Importancia de las proteínas en los alimentos

Las proteínas son fundamentales en la alimentación porque son las encargadas de la formación de todo tipo de tejidos. Hay que tener presente que, aunque se lleve una vida tranquila y sin grandes esfuerzos físicos hay tejidos que se van destruyendo y construyendo continuamente, es decir, se van renovando día a día.

Tome nota

Las proteínas se encuentran en alimentos tanto de origen animal como vegetal (en menor medida).

  • Carnes blancas y rojas.
  • Pescado.
  • Mariscos y crustáceos.
  • Huevos.
  • Lácteos.
  • Legumbres.
  • Cereales.
  • Frutos secos.

Beneficios
Valor nutricional: Son fuentes de vitaminas y de ácidos grasos como el Omega 3.
Digestión: Son alimentos sabrosos y fáciles de digerir.
Aporte: Contienen todos los aminoácidos esenciales.

(PR)

Lea también:

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Ecuador

Nueva aerolínea ecuatoriana obtuvo permisos para ofertar vuelos internacionales: Estos serían los destinos

Publicado

el

aerolínea

¿Cuáles son los destinos que ofrecerá la aerolínea?

Desde y hacia Ecuador podrá viajar entre México, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. El permiso incluye destinos como Cuba, República Dominicana, Panamá, Aruba, Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Guyanas, Venezuela y Turk.

Además, para sus vuelos utilizará modelos de aeronaves Embraer y Bombardier de diferentes series y años, que serán adquiridas mediante arrendamiento en seco, recoge Diario El Universo.

Publicidad

El permiso tendrá una duración de cinco años a partir de la fecha de emisión. Esto supone una oportunidad para el mercado de la aviación en Ecuador, ya que abre el abanico de opciones para salir del país vía aérea. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Delgada nube de ceniza del volcán Cotopaxi se dirige hacia el sureste: ¿En qué provincias podría caer ceniza?

Publicado

el

Una delgada nube de ceniza proveniente del volcán Cotopaxi se dirige hacia el suroeste. Así lo informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, la mañana de este sábado 25 de marzo de 2023.

Esta nube de ceniza alcanza los 500 metros sobre la cumbre y como consecuencia, existe posibilidad de caída leve de ceniza en los cantones de Latacunga y Saquisili, especialmente los sectores de San Agustín de Callo, Mulaló, Tanicuchi y Saquisili.

Publicidad

El IG indica que este fenómeno ha sido frecuente dentro del actual periodo eruptivo, sin embargo, se mantiene vigilando el evento e informará oportunamente en caso de detectar cambios en las señales de monitoreo.

El Cotopaxi, que se reactivó en 2015 luego de 138 años de letargo, es el volcán más vigilado del país y uno de los más monitoreados del mundo.

Medidas preventivas ante la caída de ceniza del Cotopaxi

  • Usa mascarilla y gafas protectoras para evitar afectaciones de las vías respiratorias y ojos.
  • Mantén a tus mascotas alejadas de la ceniza.
  • Para evitar afectaciones en la salud, lava bien las frutas y legumbres.
  • Ingresa a tu hogar, cierra puertas y ventanas.
  • Protege tus vehículos y maquinarias para evitar daños en el motor.
  • Evita limpiar la ceniza volcánica con agua ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas.
  • Recoge la ceniza en una bolsa plástica.
  • No realices actividades físicas al aire libre. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Quién es Teresa Nuques, ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso?

Publicado

el

La jueza de la Corte Constitucional, Teresa Nuques Martínez fue designada como la ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, tras el sorteo público realizado la tarde del viernes 24 de marzo de 2023.

Este sorteo se realizó de forma manual, cada juez escribió su nombre en un papel de color blanco, el mismo que fue enseñado a todos. Luego de su designación, Nuques recibió la carpeta con la documentación de la solicitud de juicio político.

Publicidad

Ahora, la jueza deberá presentar la ponencia para que conozcan los demás miembros de la Corte Constitucional y tomen una decisión.

¿Quién es Teresa Nuques?

Teresa Nuques es doctora por la Universidad de Coruña, España y por la Universidad Católica de Guayaquil. Es magíster en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional.

Tiene especialidades en procedimientos constitucionales, sistemas jurídicos de protección a los Derechos Humanos; especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Tributación Internacional por la Universidad de Castilla La Mancha.

Además, cuenta con diplomados superiores en derechos fundamentales y Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.

Se desempeñó como director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Fue director del Sistema de Posgrado de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UCSG, donde también fungió como director de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral, y de la Maestría en Derecho Constitucional; fue profesora de métodos alternos de solución de conflictos y de Derecho Civil. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído