Ecuador
Negociaciones avanzan con Johnson & Johnson y Sputnik mientras Arcsa ya aprobó el ingreso de la vacuna china CanSino a Ecuador
El país continúa con las negociaciones para la compra de más vacunas contra la COVID-19 para el plan 9/100. Por ello, se avanza con los acuerdos con Johnson & Johnson y Sputnik, informó la ministra de Salud, Ximena Garzón. La funcionaria indicó que las conversaciones para la adquisición de la vacuna Johnson & Johnson "están […]
El país continúa con las negociaciones para la compra de más vacunas contra la COVID-19 para el plan 9/100. Por ello, se avanza con los acuerdos con Johnson & Johnson y Sputnik, informó la ministra de Salud, Ximena Garzón.
La funcionaria indicó que las conversaciones para la adquisición de la vacuna Johnson & Johnson "están en proceso". "Hay que ver cuál es la disponibilidad que ellos tienen para mandarnos dosis, y cuáles son los requerimientos que ellos necesitan", dijo en una rueda de prensa virtual.
Esta semana recibiremos 814.000 vacunas más. Son muy buenas noticias, que nos llenan de energía para continuar trabajando en lograr nuestro objetivo: agilizar el proceso de vacunación y reactivar al Ecuador. ??
¡Seguimos avanzando!#PlanVacunación9100#JuntosLoLogramos
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 15, 2021
Aunque los acuerdos con dichas farmacéuticas son positivas para el plan de vacunación del país, piden fondo de garantía de "algunos millones de dólares", lo cual "no es fácil de cumplir". Garzón aseguró que se mantiene un contacto directo para la compra de 18 millones de dosis de la vacuna Sputnik V y espera que se concrete en los próximos meses con la entrega de un primer lote con dos millones de dosis.
Este proceso de tratos entre ambas farmacéuticas se realizan mientras la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) autorizó el ingreso de la vacuna china CanSino al país. La semana pasado, el presidente Guillermo Lasso informó de la adquisición de seis millones estas dosis; un inmunizante que solo necesita una aplicación.
Asimismo, Arcsa aprobó el pasado 16 de mayo la importación para uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V. (I)
#Arcsa autorizó el ingreso de la vacuna china #CanSino al país para la inmunización de la población dentro del #PlanVacunacion9100.#JuntosLoLogramos ?#ArcsaContigo ?? pic.twitter.com/mtQvjG0ztu
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) June 15, 2021
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades