Ecuador
Elecciones 2021: ¿Qué pasa si soy miembro de mesa y no asisto? Esta es la multa por no acudir a la mesa electoral
Ecuador, al igual que el mundo, se encuentra en la pandemia por la COVID-19. Aun así, esta situación sanitaria no es obstáculo para seguir con el Proceso Electoral de este año. Sin embargo, quienes se encuentran designados como miembros de la Junta Receptoras del Voto (JVR) están preocupados por los contagios y se cuestionan sobre […]
Ecuador, al igual que el mundo, se encuentra en la pandemia por la COVID-19. Aun así, esta situación sanitaria no es obstáculo para seguir con el Proceso Electoral de este año.
Sin embargo, quienes se encuentran designados como miembros de la Junta Receptoras del Voto (JVR) están preocupados por los contagios y se cuestionan sobre las multas en las elecciones 2021.
Recientemente se confirmó el primer caso de la nueva variante de COVID-19, descubierta en Reino Unido, en Ecuador. A esto se suma los tres nuevos casos con mutación del coronavirus que se anunciaron hoy, 12 de enero.
A pesar que el ECU911 ya presentó y entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el protocolo de bioseguridad, las elecciones aún llenan de incertidumbre a la ciudadanía.
Entre las preocupaciones está el contagio entre los asistentes y por ello algunos ecuatoriano se preguntan sobre las sanciones al no participar de este proceso.
Multas en elecciones 2021
- Las personas que no acudan a las capacitaciones en línea o presenciales que realizará el CNE deberán cancelar una multa de USD 40, equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU). Las capacitaciones se realizarán entre el 17 de noviembre y el 7 de febrero del 2021.
- Las personas que no asistan a integrar las JRV, el día de los comicios, tendrán una sanción del 15% del SBU. Es decir, tendrán que cancelar USD 60.
- Los miembros de las JRV no podrán abandonar sus funciones sin justificación hasta que finalice el escrutinio y se suscriban los documentos electorales. Si se comprueba esta falta, considerada como una infracción electoral grave, la sanción va de 11 a 20 SBU, destitución o suspensión de derechos políticos hasta dos años.
- Los ciudadanos que no realicen el sufragio, sin justificación, deberán cancelar 40% del SBU, es decir USD 40.
- Si los ciudadanos no asisten a las capacitaciones ni acuden a las mesas de votación, las multas se acumulan y el valor a cancelar asciende a USD 100.
- Si los ciudadanos no asisten a las capacitaciones, no acuden a las mesas de votación, ni votan, las multas se acumulan y el valor a cancelar asciende a USD 140.
El diario El Comercio indica que estas sanciones se plantean con respecto a las reformas al Código de la Democracia y son aplicadas desde este proceso electoral. (I)
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?
-
Ecuador hace 3 días
Erik Prince, fundador de Blackwater, participó en el operativo de seguridad en Guayaquil este 5 de abril de 2025: ¿qué acciones se realizaron?