Ecuador
Cinco mujeres científicas participan en la expedición de la migravía Coco-Galápagos, ya el buque Sharkwater llegó a Puerto Baquerizo Moreno
Las islas Galápagos se estudian desde hace siglos por su diversidad natural. En este sentido, una nueva expedición analizará la migravía Coco-Galápagos, para determinar la ruta de migración de varias especies naturales. Entre los catorce investigadores hay cinco mujeres científicas de tres nacionalidades, incluso tres ecuatorianas. La travesía será de mil 500 millas náuticas, entre […]
Las islas Galápagos se estudian desde hace siglos por su diversidad natural. En este sentido, una nueva expedición analizará la migravía Coco-Galápagos, para determinar la ruta de migración de varias especies naturales. Entre los catorce investigadores hay cinco mujeres científicas de tres nacionalidades, incluso tres ecuatorianas.
La travesía será de mil 500 millas náuticas, entre la isla del Coco en Costa Rica y las Galápagos en Ecuador. "El recorrido culminará el 23 de mayo, en el punto de partida en el país centroamericano. "El equipo marcará peces y mamíferos marinos con dispositivos acústicos y satelitales", comentó el Ministerio del Ambiente y Agua.
Ver esta publicación en Instagram
También, harán "conteo de la biodiversidad mediante avistamiento y toma de muestras de ADN". Además, las pruebas permitirán conocer el movimiento de tiburones ballena y martillo, mantarrayas, ballenas y otros mamíferos protegidos.
Mujeres científicas en la expedición
Entre las científicas están Rosario Álvarez de México, Marta Cambra de España, Micaela Stacey, Andrea Vera y Jenifer Suárez, las tres ecuatorianas. Por otra parte, el director del Parque Nacional Galápagos, Danny Rueda, estuvo en el zarpe de la embarcación con la viceministra costarricense de Aguas y Mares, Haydeé Rodríguez. (I)
Hoy queremos festejar a las Mujeres en la Ciencia. Dentro de la #ExpedicionCocoGalapagos tenemos a un grupo de cinco mujeres increíbles de diferentes edades y nacionalidades que son parte fundamental de esta expedición científica. pic.twitter.com/5rZXJxZeJN
— MigraMar (@MigraMar) May 11, 2021
Isla Seymour Norte y el islote Mosquera en Galápagos están libre de las ratas negra y noruega
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)