Ecuador
Moradores de Bastión Popular reciben kits alimenticios y mascarillas
Fue una buena noticia para miles de familias, recibir al pie de las puertas de sus hogares, a servidores municipales que cumplen la misión de llevar kits de alimentos y limpieza, más 20 unidades de mascarillas (por cada casa), siendo este insumo importante para cumplir con la ordenanza que establece su uso obligatorio en todos […]
Fue una buena noticia para miles de familias, recibir al pie de las puertas de sus hogares, a servidores municipales que cumplen la misión de llevar kits de alimentos y limpieza, más 20 unidades de mascarillas (por cada casa), siendo este insumo importante para cumplir con la ordenanza que establece su uso obligatorio en todos los lugares públicos.
Bélgica Candelario, una de las beneficiadas, reflejaba satisfacción y agradecimiento. Para esta mujer, madre de un niño especial, el kit de alimentos ha sido “como una bendición” según sus palabras. “Estoy muy contenta, mi esposo tiene psoriasis y es duro lo que estamos pasando; no hemos podido salir a trabajar y le damos gracias a la Alcaldesa Cynthia que nos ha venido a dejar esta canasta de víveres para poder sustentarnos”.
El pasado sábado 2 de mayo, Bastión Popular, se sumó a la lista de sectores atendidos como parte del Plan Estratégico Puerta a Puerta, del Municipio de Guayaquil. La Alcaldesa Cynthia Viteri, junto al Vicealcalde Josué Sánchez, llegaron hasta el lugar para dirigir la distribución de víveres por cuadra.
El kit de alimentos para 7 días, incluye carbohidratos, proteína enlatada, leche en polvo, sal, pasta, aceite, entre otros productos.
Gladis Arreaga saludó desde su ventana a las autoridades y mostró su agrado por la gestión “Está muy bien lo que están haciendo, porque de verdad estar un mes y medio en cuarentena ha sido muy difícil; con estos alimentos vamos a poder comer una semana más, le agradezco a Dios y a la Alcaldesa”. La mujer, aprovechó también para recomendar a todos los guayaquileños que continúen con la cuarentena para protegerse y sobre todo para cuidar a las personas de la tercera edad.
La Dirección de Control de Vectores realizó la fumigación y desinfección del sector, sobre todo, en solares vacíos y en sitios donde podría reportarse la presencia de vectores transmisores del dengue.
El operativo también encabezado por el concejal Egis Caicedo, contó con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, ATM, Agentes Metropolitanos, Cuerpo de Bomberos, servidores Municipales, elementos de las Direcciones de Salud, Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal y Mercados, control vectorial y la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil